Las necesidades en infraestructuras y equipamiento en el Hospital de Poniente, al igual que las de otros centros hospitalarios en general, -como instituciones sanitarias que atienden con parámetros de calidad-eficiencia a su población de cobertura-, se ven condicionadas por la realidad económica que obliga a realizar planificaciones muy estudiadas.
El Hospital de Poniente mantiene en ejecución durante este verano varias de estas infraestructuras estratégicas que vienen planificándose durante los últimos dos años, tanto desde el punto de vista de diseño como de cronograma de implantación.
Durante varios años, la demanda de climatización en el centro hospitalario ejidense alcanzaba, en la época estival, el 100% de la producción posible de frío industrial con la instalación existente lo que provocaba situaciones críticas que debían resolverse con máxima prontitud. Con la puesta en marcha a comienzos del mes de julio de una nueva enfriadora industrial de apoyo exclusivo al área de quirófanos se ha conseguido, no solo garantizar la climatización mediante redundancia de las infraestructuras en un área asistencial crítica sino que, además, se ha podido garantizar la producción de frío en el resto del Hospital y prueba de ello ha sido la escasa incidencia de la subida de temperaturas registrada en el mes de julio donde hemos pasado de una temperatura media mensual de 26,5 ºC en 2014 a 30ºC en 2015.
Otra necesidad de mejora que se ha podido realizar ha sido la actualización del equipo de Resonancia Magnética Nuclear. Buscando el equilibrio entre el máximo aprovechamiento de un equipo de alta tecnología y la implantación en el periodo más favorable, se ha llevado a cabo la actualización que ha supuesto la conversión del equipo de resonancia a una plataforma íntegramente digital. Estos trabajos se han llevando a cabo durante el mes de agosto cumpliendo rigurosamente el cronograma establecido teniendo en cuenta la parametrización, puesta en marcha y formación durante las primeras semanas de este mes.
La nueva configuración incorpora los últimos avances tecnológicos que supondrán producir tanto imágenes de alta calidad como aumentar la productividad en los estudios, ofreciendo total y completa simultaneidad entre adquisición de imagen, reconstrucción, visualización, post-procesamiento, fotografiado y transmisión por red.