Els Joglars, el Ballet de Moscú, Los Secretos y artistas como Silvia Marsó, Fabiola Toledo, Teté Delgado y Ana Obregón actuarán en el Otoño Cultural de El Ejido

Els Joglars, el Ballet de Moscú, Los Secretos y artistas como Silvia Marsó, Fabiola Toledo, Teté Delgado y Ana Obregón actuarán en el Otoño Cultural de El Ejido

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, acompañada por el jefe de la Unidad de Programación, Diego Ruiz, y por el jefe de Área, Gabriel Martín Cuenca, ha presentado este jueves el programa del Otoño Cultural ejidense.
Ibáñez ha destacado la “gran variedad y cantidad de propuestas ofertadas para todos los gustos, con teatro infantil, juvenil y adulto, ballet clásico, flamenco, cine, humor, danza contemporánea, magia, humor y grandes y prestigiosas compañías como Els Joglars”.
 
Programación infantil
La programación arranca el próximo domingo, día 27 de septiembre, con el espectáculo infantil ‘Diez’, del popular grupo Cantajuego, que celebra sus diez años de existencia. Los más pequeños de la casa también van a poder disfrutar, el 15 de noviembre, a las seis de la tarde, en el Auditorio ejidense, de ‘Escondite’, un espectáculo de danza contemporánea de la compañía La Coja Dansa. Ya el 30 de diciembre, los niños disfrutarán de uno de sus personajes favoritos, Peppa Pig, con una versión teatral para toda la familia y que dará dos pases, uno a las cuatro y media de la tarde y otro a las siete.
 
La Concejalía de Cultura, además, como ha explicado Ibáñez, ha programado un total de 22 funciones, de diez compañías diferentes, para los centros educativos “sin coste alguno para los alumnos”.
 
Resto de la programación
En cuanto al resto del Otoño Cultural ejidense, el 17 de octubre, a las nueve y media de la noche, se sube de nuevo al escenario del Auditorio de El Ejido el Ballet Flamenco de Andalucía. En esta ocasión, celebra su vigésimo aniversario con el espectáculo ‘Imágenes. 20 años del Ballet Flamenco de Andalucía’.
 
Otro artista andaluz que estará en el Otoño Cultural del municipio es el conocido humorista Manu Sánchez, que presenta su recién estrenado espectáculo ‘El Último Santo’. La cita es el 23 de octubre, a las nueve y media de la noche.
La comedia musical llega de la mano de Jorge Javier Vázquez que, acompañado por la gran Kiti Mánver, presenta su primera incursión en el teatro con ‘Iba en serio’. El espectáculo se ha estrenado recientemente en Málaga y está siendo todo un éxito de público en la gira que ha iniciado. Al popular presentador se le puede ver con los precios más baratos de la gira (26 euros en la Zona A y 23 en la B) el domingo 25 de octubre, a partir de las nueve y media de la noche, en el Auditorio de El Ejido.
 
La maestría de uno de los mejores pianistas españoles, Ambrosio Valero, se podrá disfrutar el 30 de octubre en el Auditorio, a las nueve y media de la tarde.
 
Por otra parte, una de las novedades que ha resaltado la edil de Cultura es el concierto que ofrecerá Suoni Barocchi de música de Bach en el Cementerio Municipal de El Ejido, el día de Todos los Santos, a las doce del mediodía. 
 
El cante flamenco, por otra parte, llenará de fuerza el escenario del Auditorio el 6 de noviembre, a las nueve y media de la noche, con el cante de Laura Vital y su espectáculo ‘Sevilla y Cai’.
 
La música pop de Los Secretos es otro de los platos fuertes del Otoño Cultural ejidense. Este grupo ochentero deleitará a sus fans con sus temas más conocidos en un concierto que ofrecerán el 7 de noviembre, a las 21:30 horas en el Auditorio de la ciudad.
 
La música, en este caso en francés, seguirá emocionando al público, en este caso con Jolís, cantante granadino que hace suyos los temas más melódicos y románticos de la mítica Edith Piaf.
 
En cuanto al teatro, el 14 de noviembre se representará en el escenario del Auditorio, siempre a las nueve y media de la noche, una de las obras más esperadas. Se trata de ‘El Zoo de Cristal’, un drama familiar con toques de sátira protagonizado por Silvia Marsó y Carlos García Cortázar. Se trata de una obra basada en el texto del gran dramaturgo Tennesse Willians que, sin duda, no dejará indiferente al público.
 
La danza contemporánea llega de la mano de ‘El Soberao’, compañía andaluza que trae una novedosa propuesta de movimiento artístico. La cita es el 21 de noviembre en la puerta del Auditorio, por lo que el espectáculo es gratuito.
No podía faltar un cantautor al Otoño Cultural. Este año compartirá sus letras y música con el público Ismael Serrano. Actuará el 27 de noviembre en un concierto muy íntimo.
 
El día siguiente, el sábado 28, repite en El Ejido una de las compañías teatrales más importantes de España, como es Els Joglars. En esta ocasión presentan una comedia sobre el mundo infantil, su protagonismo, superprotección… La cita es a las nueve y media y los precios oscilan entre 14 y 16 euros.
 
Ya en el mes de diciembre, repiten en el escenario del Auditorio, el día 4, los humoristas almerienses Paco Calavera y Pepe Céspedes, en este caso con su show ‘Vaya par de socios’.
 
Diciembre también destaca por la variedad de propuestas. Así, el día 12 tendrá lugar, a cargo de una compañía eslovena que está triunfando en toda Europa, un tributo a Abba, con el espectáculo ‘Abba Show Live, Dancing Queen Tour’, mientras que el Magomigue sorprenderá, el domingo 13, a las seis de la tarde, con su mágico espectáculo ‘M. el maravillador’.
 
Lejos de ir a menos, la recta final del Otoño Cultural ejidense va a ser de traca. Y es que, el sábado 19 de diciembre se suben al escenario del Auditorio, a las nueve y media de la noche, cuatro artistas muy conocidas, como son Elisa Matillas, Teté Delgado, Fabiola Toledo y Ana Obregón. Presentan la obra ‘Sofocos Plus’, que está conquistando al público durante la gira. Las entradas oscilarán entre 18 euros, en la Zona A, y 16, en la B. 
 
El sábado siguiente, el día 26, llega a El Ejido el Ballet de Moscú, uno de los más prestigiosos del mundo, en esta ocasión para deleitar al público con su ‘Cascanueces’.
 
Mención aparte merece la XII Muestra de Vídeo Cortos de El Ejido, que tendrá lugar el 24 de octubre, a las ocho de la tarde, en la Sala B del Auditorio.
 
Las entradas, como ha explicado Diego Ruiz, “son de las más baratas de las giras para favorecer que el público acceda a la sala”. 
 
Rafa Villegas