El amplio y variado programa de actividades, puesto en marcha esta semana por la concejalía de Servicios Sociales y Mujer y que ha tenido como finalidad conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, ha concluido hoy con la celebración de una jornada de convivencia en el Teatro Auditorio de El Ejido.
Se ha tratado de encuentro lúdico y de intercambio de impresiones entre usuarios del Taller Municipal de Jardinería, familiares y profesionales y que ha contado también con la participación del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira. En ella, los asistentes han tenido la oportunidad de establecer futuras líneas de diálogo y puesta en común de ideas sobre distintos aspectos que giran alrededor de la salud mental. Lo han hecho durante el desarrollo de un desayuno, cuyos platos han sido elaborados por los usuarios del Taller, sus familiares y las monitoras.
Esta iniciativa ha puesto el punto y final a una intensa programación municipal que, también ha contado con la colaboración del tejido asociativo de la localidad, ha cumplido el objetivo de sensibilizar sobre la enfermedad mental, al tiempo que hacerla más visible a la sociedad para hablar sobre ella sin ningún tipo de tapujos.
El programa de actos conmemorativos ha incluido charlas impartidas por profesionales de la salud mental como es el caso de la que ofreció ayer en la Sala B del Teatro Auditorio el doctor Santiago López Galán en torno a ‘los complejos psicológicos y la mitología’ y que contó con la colaboración de la Asociación El Timón.
A esta charla se ha sumado, también, la excursión cultural que los usuarios del Taller Municipal de Jardinería realizaron ayer a Cabo de Gata para visitar desde el faro al Arrecife de las Sirenas, el Castillo de San Felipe en Los Escullos, el jardín botánico de Rodalquilar o los talleres de telares y alfarería de Níjar, entre otros.
De igual modo, hasta el 16 de octubre podrá visitarse también en el Patio de Luces del Ayuntamiento de El Ejido la muestra que lleva por título 'El Canto del Ave Fénix. Muestra de Arte Outsider'. Se trata de una exposición itinerante que recoge 58 obras pictóricas, realizadas por 17 personas que padecen enfermedad mental, a través de las se pretende combatir la estigmatización social y los prejuicios que todavía afectan a las personas que padecen enfermedad mental.
Para el regidor ejidense, que ha participado muy activamente en algunas de las propuestas de estos días, "con iniciativas como éstas, continuamos trabajando para acabar con la estigmatización de la enfermedad mental, procurando la inclusión social de aquellas personas que la padecen". "Para alcanzar estos objetivos también se hace muy necesario una importante apuesta por parte de las administraciones competentes a la hora de poner a disposición de las personas que padecen esta enfermedad los recursos necesarios que no solamente contribuyan a mejorar su calidad de vida sino que garanticen también una plena integración social", ha matizado.
Por su parte, la concejala responsable del área, Delia Mira, ha remarcado que "con las actividades que se han desarrollado a lo largo de toda la semana se ha cumplido con la finalidad de programa que es la de visualizar la enfermedad mental y que hablemos de ella con total naturalidad".
Desde el gobierno local, se considera muy importante mostrar una imagen real y positiva del colectivo demostrando que con una atención social y sanitaria en comunidad dirigida a la recuperación y autonomía de las personas con problemas de salud mental puedan desarrollar una vida totalmente normal e integrada en la sociedad.