La gestión llevada a cabo por el Ayuntamiento de El Ejido vuelve a convertirse, una vez más, en modelo de gestión para otros organismos y administraciones. En esta ocasión, se trata del Plan Director de Infraestructuras de Abastecimiento, Saneamiento y Riego de El Ejido, un documento que ha centrado .la atención, como ponencia, dentro de un master que está impartiendo la Universidad de Granada.
La charla, incluida en la asignatura de master 'Planificación y Diseño de Obra Hidráulica', en la que ha participado el jefe de área de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento de El Ejido, Dionisio Martínez, quién junto al técnico de agua, Rafael Almohalla, dio a conocer a los alumnos del master el documento técnico, la planificación y los objetivos de este importante plan municipal.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que ha acudido a esta ponencia, acompañado por el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, y el edil responsable de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, ha remarcado que "resulta muy satisfactorio que nuestro modelo de gestión sea un ejemplo, en esta ocasión, para la universidad de Granada por tratarse, precisamente, de un documento que viene a definir las actuaciones necesarias que, en materia de abastecimiento, saneamiento y riego, se llevarán a cabo para resolver las problemáticas existentes en el presente, así como las nuevas actuaciones necesarias para ofrecer el servicio más óptimo y eficiente en esta materia que se precise en el municipio de cara al futuro".
Durante la charla, en la que también han estado presentes el profesor del área de Ingeniería Hidráulica de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Fernando Delgado; y el gerente de la empresa Aguas de El Ejido, Ángel Caballero; se han explicado a los alumnos los aspectos tenidos en cuenta dentro del análisis de la problemática actual como el estudio técnico detallado del servicio donde se han tenido en cuenta los clientes y su consumo, la obra hidráulica y su funcionamiento. Asimismo, se ha incidido en los elementos analizados a la hora de elaborar la planificación de futuro como los nuevos crecimientos, su ubicación y dotación, las nuevas obras que serán necesarias para ofrecer los mejores servicios y recursos y que deben de funcionar correctamente.
Por último, el regidor ejidense ha señalado que "con esta iniciativa municipal, se persigue analizar los recursos e infraestructuras existentes en materia de abastecimiento, saneamiento y riego y planificar las posibles necesidades que se plantean en la actualidad, al tiempo que establecer las posibles carencias de futuro de una ciudad que aspira a convertirse en un ejemplo de crecimiento económico, desarrollo y cohesión social, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos a través de una mayor eficiencia de los recursos públicos".