C´s El Ejido reclama "más voluntad política y menos electoralismo" en el problema de la 'Balsa del Sapo'

C´s El Ejido reclama

La parlamentaria andaluza Marta Bosquet y una delegación ejidense de C´s se reunieron con el portavoz de la Asociación La Cañada de Las Norias para analizar este problema.
La parlamentaria andaluza de Ciudadanos, Marta Bosquet, y una delegación del grupo municipal de la formación ‘naranja’ en El Ejido entre la que se encontraba junto con otros afiliados Arturo Ortiz Alarcon ¨Candidato al Congeso por Almeria¨ se reunieron el pasado viernes, 30 de octubre, con el portavoz de la Asociación de la Cañada de Las Norias, Juan B. Escobar, para interesarse por la situación en la conocida como ‘Balsa del Sapo’, sobre la que el campo de la zona reivindica una actuación, por cuestión de seguridad, para prevenir un posible desastre debido a un eventual desbordamiento de las lagunas que afectaría no sólo a Las Norias, sino también a diversas áreas de los municipios de El Ejido, La Mojonera y Roquetas de Mar, posibilidad que le ha otorgado una calificación con gran índice de peligrosidad. 
 
El portavoz de la asociación les explicó la actual situación de este humedal, creado de forma artificial años atrás debido a la obtención en esos terrenos de limo rojo para su uso en la formación de los suelos artificiales para el cultivo intensivo. Además, les mostró los proyectos diseñados para controlar la situación en este lugar, que se encargan además de la protección del ecosistema que se ha formado alrededor de la ‘Balsa del Sapo’, que ha permitido la recuperación de algunas especies, como el pato malvasía, y que evitará que se perjudique a la Posidonia por un vertido continuo en el mar. 
 
El proyecto consta de dos líneas de actuación, ya que diseña la construcción de un túnel para aliviar puntualmente el agua acumulada en caso de avenida (son 14 las ramblas que confluyen en la ‘Balsa del Sapo’), aunque también deja claro que el aliviadero se utilizaría únicamente en ese caso o en el del crecimiento de la lámina de agua que conlleve el peligro de inundación inminente. Por otro lado, queda pendiente como segunda cuestión importante la utilización del agua para riego de cultivos, ya que actualmente presenta un problema, el de su elevada conductividad eléctrica que la convierte en no apta para esta función. Existen varias alternativas para solventar este inconveniente, que pasan desde la desalinización del agua hasta la dilución de esta con otras de mayor calidad. 
 
Ciudadanos El Ejido quiere denunciar la situación y cómo hasta ahora, las administraciones han encontrado siempre un motivo para no afrontar las soluciones. Afirma que existen unas alegaciones sobre el proyecto que suponen únicamente actualizar unos puntos y no la remodelación total del mismo, y recuerda que “solo falta voluntad política y menos electoralismo”. 
 
Destaca cómo se perdió una inversión de casi un millón de euros, destinados a acondicionar el lugar como espacio de paseo, debido a unas fuertes lluvias que provocaron numerosos daños, que destrozaron las tareas realizadas. También evoca las numerosas hectáreas de invernaderos que han contemplado, con el paso del tiempo, cómo el agua invadía sus terrenos, por lo que no son pocos los agricultores que padecen la inseguridad de ver que pueda no estar lejos el día que pierdan su medio de sustento, ya que pasan los años sin que se realicen las medidas proyectadas.