Como se recordará, la administración local logró una importante reducción en el valor catastral del suelo en parcelas situadas en suelo urbanizable bruto para 2014 y ha sido ahora cuando ha vuelto a conseguir una nueva bajada, en esta ocasión, en el suelo urbano no consolidado y en el suelo urbanizable reparcelado para el municipio de El Ejido de cara a 2016.
Estas revisiones catastrales a la baja, en el primer caso en un 80% y ahora en casi un 32%, responden al compromiso local de reducir la presión fiscal que soportaban los ejidenses y que, en muchos casos, tenían que hacer frente al pago de impuestos que resultaban confiscatorios. En este sentido el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado que "se hacía imprescindible corregir las descompensaciones entre los valores existentes del suelo y los reales de mercado, siendo una obligación moral para nosotros y un compromiso con los ejidenses marcado desde el comienzo de la legislatura anterior, ya que la situación era tremendamente injusta para los propietarios de estos suelos que tenían que asumir, en muchos casos, impuestos totalmente desorbitados".
Esta actualización llevada a cabo por la Dirección Provincial del Catastro, a petición del gobierno local, tiene por objeto evitar las situaciones de injusticia que se generan como consecuencia de la descompensanción de los valores catastrales, al no encontrarse éstos adaptados al precio real del mercado y que, por tanto, el gobierno de Góngora consideraba prioritario corregir, ante el grave perjuicio que esta situación estaba generando a muchas familias a la hora de liquidar determinados impuestos.
Ambas revisiones afecta a más de 1.800 hectáreas de terreno situadas en el municipio, suponiendo en el caso de aquellos ubicadas en suelo urbanizable bruto un ahorro medio en torno a 850 euros por parcela y de unos 400 euros en aquellas fincas ubicadas en suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable reparcelado.
Sin duda, se trata de una importante revisión a la baja que, como bien ha remarcado el regidor del municipio, "viene a unirse al conjunto de medidas puestas en marcha por la administración local con la finalidad de no sólo corregir las descompensaciones entre los valores actuales y los de mercado en estos tipos de suelo, sino también de reducir la carga fiscal que soportan actualmente los ejidense y favorecer, de manera indirecta, más alternativas de negocio, así como el crecimiento de la propia economía local".
Como se recordará, las descompensaciones existentes hasta ahora entre los valores reales de estos tipos de suelo y los de mercado no sólo afectaban al Impuesto de Bienes Inmuebles o a las Plusvalías, sino también a otros de carácter autonómico, como el de transmisiones por ventas o sucesiones y donaciones, por los que se estaban pagando hasta tres o cuatro veces más.
Góngora apunta en esta línea que "éramos conscientes de la descompensación que había entre los valores catastrales y los valores reales del mercado y que ésta se ha venido traduciendo en graves perjuicios para cientos de familias ejidenses, que, en algunos casos, tenían que verse obligados a renunciar a la herencia por no poder afrontar la carga fiscal de la misma; produciéndose así un agravio en relación a lo que tenemos que pagar en Andalucía por este impuesto en comparación con otras ciudades de España".
Para el primer edil ejidense ha sido una satisfacción "ver que se han atendido nuestras peticiones y lo que era una demanda justa y necesaria que recompensa el esfuerzo, las gestiones y múltiples de reuniones a las que hemos tenido que hacer frente para que se entendiera que muchas familias no podían costearse unos tributos que les provocaba quebrantos económicos, por el hecho sólo de que no se hubiera adaptado el valor de sus propiedades la realidad".
Es por tanto que el alcalde haya calificado de "importantísimas" estas revisiones catastrales a la baja. Ambas representan el resultado del intenso acometido desde el inicio de la pasada legislatura por la administración local que se marcó como objetivo "aplicar tanto una bajada de impuestos locales como el alivio de las cargas fiscales de los ejidenses mediante acciones como ésta o las distintas líneas de bonificaciones existentes para los colectivos más desfavorecidos".
Por último, cabe recordar que ya el Ayuntamiento de El Ejido ya ha comunicado los propietarios tanto de parcelas situadas en suelo urbano no consolidado como en suelo urbanizable reparcelado la bajada catastral que, de cerca del 32%, se dará a partir del 1 de enero de 2016, y ahora se está procediendo al reparto con acuse de recibo de las notificaciones que no se hayan descargado con el sistema de clave.