El Ejido acoge la XIII Jornada sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local con sus miras puestas en las ciudades inteligentes, las ‘smartcity’

El Ejido acoge la XIII Jornada sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local con sus miras puestas en las ciudades inteligentes, las ‘smartcity’

Las instalaciones del Teatro Auditorio de El Ejido han sido escenario, durante toda la mañana de este miércoles, de las XIII Jornada sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local que, de forma anual, organizada la Diputación Provincial de Almería, con el fin de debatir, analizar y ver cómo está la provincia en materia de implantación de nuevas tecnologías y, especialmente, el nivel de funcionamiento de la administración electrónica.
El acto ha sido inaugurado por el diputado provincial de Personal y Régimen Interior, José Fernández y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quienes han estado acompañados por la edil de Personal, Julia Ibáñez, y el jefe del área de Informática de la Diputación, Luis García.


De manera amena y práctica, a través de diferentes ponencias técnicas con casos concretos, se han podido ver las últimas aplicaciones y proyectos en los que se encuentran inmersos los ayuntamientos de la provincia y la propia Diputación para mejorar los servicios al ciudadano. Asimismo, la jornada ha servido para dar a conocer las novedades, avances administrativos y los cambios existentes en la legislación o normativa en torno a la administración electrónica.

A este respecto, ha destacado las charlas sobre el Portal de Transparencia que hay en el Red Provincial y las leyes 39/2015 y 40/2015. Dos normativas que se enmarcan dentro de la Reforma de la Administración Local impulsada por el Gobierno de la Nación y que establecen un procedimiento en torno a la unificación y la regulación de la firma y sedes electrónicas, el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación y la actuación administrativa automatizada; estableciéndose la obligación de que las Administraciones Públicas se relacionen entre sí por medios electrónicos; facilitando la cooperación interadministrativa mediante una regulación específica de las relaciones electrónicas entre las Administraciones basada en la interoperabilidad de los medios electrónicos y sistemas; y la prestación conjunta de servicios a los ciudadanos.

Sin duda, asuntos más que interesantes que ha llevado al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, a valorar "positivamente" esta jornada que ha calificado de "trascendental para esta era tecnológica que vivimos, dónde se hace necesaria la implantación de todas las tecnologías para avanzar hacia las ciudades inteligentes que adapten las administraciones a los retos que les marcan los propios ciudadanos".

En este sentido, Góngora Cara ha explicado que "gracias a la adhesión del Ayuntamiento a la red provincial de comunicaciones, El Ejido cuenta hoy con una comunicación directa con las redes del Estado y Junta de Andalucía a través de las plataformas ‘Sara' y ‘Nerea'". Ello, ha permitido "favorecer la intercomunicación y la transferencia de información entre administraciones y, con ello, agilizar los trámites administrativos".

Asimismo, el regidor ejidense ha aprovechado la jornada para decir que "el Consistorio está inmerso en el proceso de implantación del Programa de Gestión Policial APPOLO el cual, sin duda, "va a reportar muchas ventajas, no sólo en intercomunicación con el resto de municipios de la provincias, sino la mejora del acceso a distintas bases de datos, tanto propia como de otras entes como la DGT, para consultar o formalizar los procedimientos administrativos".

De otra parte, Góngora Cara se ha referido al "importante esfuerzo realizado en el municipio ejidense para lograr la implantación de aquellas tecnologías digitales necesarias para acercar la administración al ciudadano". A este respecto, ha recordado el alcalde la puesta en marcha del portal de transferencia, proveedor o la sede electrónica que, con unos 71 procesos administrativos, está permitiendo lograr los objetivos marcados por el gobierno local. De igual modo, Góngora hizo referencia a la Oficina de Acompañamiento Digital impulsada por este gobierno, dónde se presta ayuda a los usuarios a fin de que "éstos puedan manejarse con esa tecnología a la hora de realizar sus tramitaciones vía on-line".

Por todo ello, ha apuntado Góngora Cara, como convencimiento personal, que "estamos en la era de la comunicación que ha revolucionado no sólo la sociedad de la información, sino que, a nivel administrativo, está propiciando importantes pasos legislativo".

A juicio del alcalde ejidense "no nos podemos quedar atrás, hay que avanzar hacia las ciudades inteligentes". De ahí que haya considerado un "acierto estas jornadas que muestran, en buena parte, la apuesta que la Diputación de Almería está haciendo con la incorporación de las nuevas tecnologías en todas las administraciones".

Por su parte, el diputado provincial, José Fernández, ha destacado "la importancia de este foro de debate y análisis dónde se da a conocer cual es la situación actual de la administración electrónica de la provincia de Almería, así como las necesidades que tenemos que corregir y las acciones a realizar para implantar, al cien por cien, ésta en la provincia". Y es que a su juicio, "la administración electrónica no es el futuro, sino el presente, ya que llevamos muchos años trabajando".