El pleno extraordinario que se ha celebrado en el Ayuntamiento de El Ejido ha ratificado las normas por las que se rige el convenio suscrito en diciembre de 2014 entre el Consistorio y la empresa pública DUE (Desarrollo Urbano de El Ejido) para la gestión en la prestación de los servicios públicos de mantenimiento de alumbrado público, conservación de parques, jardines y zonas verdes, conservación y mantenimiento de la red viaria, así como de los edificios públicos de titularidad municipal.
Desde el Consistorio, que tras suscribir el convenio con la empresa pública viene encargándose del proyecto de explotación y de determinar todas y cada una de las actuaciones previstas, se siguen dando de esta forma todos los pasos necesarios para continuar garantizando, mediante todos los controles de fiscalización implantados, que el servicio siga prestándose en las mejores condiciones de calidad, eficacia y transparencia.
El primer paso para ello consistió en una profunda reorganización y reestructuración técnica y de personal que, unido a los nuevos mecanismos que se implantaron a través de los inspectores y coordinadores del área de Obras Públicas, así como la exigencia de todas las certificaciones y relaciones valoradas correspondientes, ha hecho posible que a día de hoy el servicio haya mejorado de forma muy significativa su funcionamiento y haya ganado en operatividad.
Ya en el pleno celebrado el 6 de octubre de 2014 se adoptaba el acuerdo para rescatar los servicios públicos de mantenimiento que venía prestando con anterioridad la empresa mixta ElSur, aprobándose poco después, también en sesión plenaria, el acuerdo para que el Consistorio pudiera prestar de forma directa dichos servicios mediante la sociedad mercantil.
Hoy durante la sesión plenaria, se ha recordado que el gobierno municipal impulsó una mayor participación de los grupos de la oposición en los órganos de presentación de las empresas públicas municipales, entre ellas DUE, para lo cual se llevó a cabo una modificación de sus estatutos, de forma que además del Consejo de Administración, conformado por el equipo de gobierno, en la Asamblea General, órgano soberano en el ámbito de la decisión de las cuestiones que afectan a la empresa, estuviera representado todo el pleno de la Corporación, teniendo así plena participación en las facultades de la misma.
También se ha puesto de manifiesto durante la sesión plenaria el firme compromiso que el gobierno local mantiene en lo relativo a garantizar la eficiencia y la optimización de los servicios públicos, así como en una mayor eficiencia en la gestión de los recursos municipales. En este sentido, se ha subrayado la necesidad de mantener un equilibrio que garantice que los costes de los servicios que preste la empresa pública sean competitivos, estableciéndose aquí la ventaja de que la Corporación pueda siempre comparar y, en casos puntuales o de urgencia, abaratar los costes mediante la contratación externa de dichos servicios, asegurando de esta manera una mayor eficiencia en el gasto del dinero público.
El propio alcalde, Francisco Góngora, fue en el encargado de defender este asunto en el debate plenario. Lo hizo, aportando datos importantes sobre los beneficios de estas normas y despejando las dudas de algunos de los grupos de la oposición. Ante las cuales, Góngora Cara, se mostró "sorprendido". A su juicio, "está fuera del contexto y de toda lógica que se diga que se repiten cuestiones del pasado, ya que estamos hablando de una empresa pública que está regida por un Consejo de Administración, donde se encuentra el equipo de gobierno, y una Asamblea General en la que está representada este pleno de la corporación y que es el órgano soberano en ámbito de decisión de todas aquellas cuestiones que afectan a la empresa".
Para Góngora Cara, intentar "limitar las posibilidades y capacidad de respuesta de la empresa pública a la hora de garantizar los servicios dando el no a estas normas es ir ya con ciertos perjuicios". Sobre todo, continua diciendo, "cuando en DUE la dinámica que está predominando es el cuidado y el respecto de los trabajadores y, todo ello, sin perder de vista la función pública que tiene encomendada dicha empresa".
El alcalde aseveró que, para entender la aprobación de las normas de funcionamiento de DUE y el desarrollo del convenio, "no se puede atender sólo y únicamente a una cuestión parcial de empleabilidad, como pretendió la oposición", ya que se trata de "favorecer la subcontratación para poder acometer actuaciones urgentes, así como, de forma puntual, realizar aquellos trabajos dónde se eleven los costes". Por tanto, "es absurdo que se quiera entender lo contrario a lo que estamos haciendo, levantando sospechas que no se corresponden con la realidad".
Por último, Góngora Cara, calificó de "ilusa" la negativa planteada a la aprobación de estas normas y al hecho de que se facilite a DUE la posibilidad de que, en momentos puntuales, pueda externalizar un servicio. A ello, aseguró que "hay un compromiso con el empleo, la eficiencia y la optimización de costes. Algo que, como servicio público, no podemos perder de vista".
Lo que se intenta con estas normas, es "mantener un equilibrio entre ambos en la gestión de todos recursos públicos, porque al final lo que tenemos que dar y garantizar son unos buenos servicios públicos al ciudadano" La lógica y el sentido común, según Góngora, "tiene que ir por ahí que es lo responsable y no por otros derroteros".