El municipio de El Ejido ha iniciado hoy las actividades incluidas dentro de la 'III Semana de la Discapacidad', una programación que, bajo el lema 'No olvides que la única discapacidad es una actitud negativa', tiene como finalidad conmemorar el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Será mediante el desarrollo de distintas acciones dirigidas a dar voz a este importante colectivo, al tiempo que se favorece su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.
Es por ello, que desde hoy y hasta el 4 de diciembre, la concejalía de Servicios Sociales y Mujer ha previsto distintas acciones a través de las que, como ha explicado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, "se persigue crear un espacio de encuentro en donde las personas con discapacidad y la comunidad en general participen conjuntamente en propuestas relacionadas con esta temática para concienciar, de esta manera, a la ciudadanía sobre los distintos tipos de capacidad que existen, además de promover los derechos y valores de estas personas". Objetivos, todos ellos, a los que ha hecho referencia el regidor ejidense durante la celebración del Consejo Municipal de la Discapacidad.
Un importante órgano que, como bien ha recalcado, "representa un foro de debate y puesta en común de ideas en el que se encuentran representadas las asociaciones y colectivos que trabajan en pro de la integración de las personas con alguna discapacidad del municipio y en el que se tratan todas las inquietudes, necesidades y propuestas que se están realizado o se quieren impulsar de cara a seguir avanzando en ese objetivo común de eliminar barreras en torno a la discapacidad, ya que se trata de personas muy capacitadas para estar incorporadas en el mercado laboral o desarrollar una vida normal mediante una integración plena en la sociedad".
El responsable municipal ha destacado que "se trata de un consejo muy participativo y muy coloquial donde se proponen muchas actividades y cuyo objetivo es que a través de todo el tejido asociativo, las juntas locales y las instituciones presentes en el mismo analizar todas aquellas todas las inquietudes, demandas y propuestas que, tanto desde la administración local como desde las asociaciones, estamos realizando. Es un trabajo en común y en equipo". El objetivo es, por tanto, según ha manifestado "lograr que todas las personas con discapacidad puedan tener plena participación en nuestra sociedad, derribar los estigmas que siguen existiendo y percibir el desarrollo de las actividades desde una perspectiva de inclusión, que es lo que perseguimos; la plena integración en nuestra sociedad a todos los niveles".
Es por ello que el regidor ejidense entiende que "se ha avanzado mucho en estos objetivos; pero que, aún, queda mucho por hacer. Por eso, debemos realizar un esfuerzo común. Todos juntos, asociaciones, ayuntamiento y ciudadanos, para ayudar a ese 11% de nuestra población con discapacidad para sentirse plenamente integrados en el día a día de nuestra cuidad".
De esta manera, el nutrido programa municipal de actividades para los próximos días incluye el desarrollo de talleres, exposiciones, proyecciones cinematográficas, la renovación de los convenios que el Consistorio mantiene con colectivos de discapacidad o la lectura del manifiesto, el 3 de diciembre; todas ellas, acciones con las que persigue la implicación y fomento de la participación de las personas que padecen discapacidad en la vida social, cultural y deportiva de la localidad.
Por último, Góngora ha manifestado "su compromiso de continuar trabajando para avanzar hacia la mayor igualdad posible y plena integración de las personas que tienen algún tipo de discapacidad en todas las áreas de la vida y para ello, continuaremos desarrollando diferentes programas de atención a este importante colectivo social del municipio".
El calendario para los próximos días
La programación municipal de la 'III Semana de la Discapacidad' continuará mañana, a partir de las diez de la mañana, con la celebración de las 'Jornadas de Cruz Roja de discapacitados Murgi. Cada vez más cerca de las personas: ponte en mi lugar'.
El lunes, 30 de noviembre, tendrá lugar la proyección de la película 'Cómo entrenar un dragón 2', en la Sala B del Teatro Auditorio, a partir de las diez de la mañana. Ese mismo día a partir de las doce, se llevarán a cabo entrevistas a cargo de los usuarios de la asociación 'Vivir'.
El martes, 1 de diciembre, tendrá lugar la presentación de la exposición de diferentes asociaciones de diferentes asociaciones de discapacidad junto con el Taller de Jardinería de Salud Mental. Será en el Patio de Luces del Ayuntamiento. Posteriormente, habrá Video Forum.
El jueves, 3 de diciembre, se renovarán los convenios que el Ayuntamiento mantiene con las asociaciones de discapacidad del municipio. La firma se llevará a cabo a partir de las diez y media, en la Sala de Juntas del Ayuntamiento. Ese mismo día, se desarrollará el programa de radio 'Juntos podemos' y se representará la obra teatral de la ONCE, 'Podre Diablo'.
La programación concluirá el 4 de diciembre con el taller de la Asociación de Alzheimer, 'Workshop. Ponte en su lugar', a las once de la mañana, en la Sala B del Auditorio.