Los ejidenses se ponen en la piel de personas con discapacidad participando en la campaña de sensibilización 'Ponte en mi lugar'

Los ejidenses se ponen en la piel de personas con discapacidad participando en la campaña de sensibilización 'Ponte en mi lugar'

La Plaza Mayor de El Ejido ha acogido este sábado la segunda de las actividades enmarcadas dentro de la programación municipal de la III Semana de la Discapacidad, que se lleva a cabo todos los años por estas fechas con la finalidad de conmemorar la efemérides del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La jornada, que ha estado organizada por la Asociación Comarcal de Personas con Discapacidad 'Murgi' y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido y Cruz Roja, ha consistido en el desarrollo de la campaña de sensibilización 'Ponte en mi lugar', una iniciativa a través de la que los ejidenses han tenido la oportunidad de ponerse en la piel de aquellos que padecen algún tipo de discapacidad, ya sea visual o de movilidad.

Para el desarrollo de esta interesante actividad, se ha instalado una carpa en la que se ha podido obtener información relativa tanto a los colectivos de personas con discapacidad integrados dentro de la FAAM como a las acciones y programas que se desarrollan por parte de asociaciones y administraciones para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Los participantes en la campaña han podido ponerse en el papel de las personas que, por contar con algún tipo de discapacidad, se enfrentan en su día a día con numerosas barreras, utilizando los aparatos y vehículos adaptados con los que éstos cuentan para desplazarse por las calles como son sillas de ruedas, bastones o bicicletas especiales.

La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha participado en esta campaña, pudiendo comprobar personalmente el uso y funcionamiento de estos aparatos y herramientas que forman parte de la rutina diaria de las personas con discapacidad.

La responsable municipal ha valorado "muy positivamente" esta iniciativa, ya que representa una forma de visualizar la discapacidad, sensibilizar sobre ella e implicar a la ciudadanía en este asunto para, de esta manera, trabajar conjuntamente, entre todos, en la eliminación de las barreras que existen actualmente y su inclusión en la sociedad".

Es cierto que se ha caminado mucho en este sentido; pero, como bien explica Mira, "se sigue haciendo imprescindible el compromiso de todos, administraciones y sociedad, para continuar avanzando hacia la mayor igualdad posible y la plena integración de las personas que tienen algún tipo de discapacidad en todas las áreas de la vida".

De igual manera, cabe destacar que la programación municipal de la 'III Semana de la Discapacidad' continuará su desarrollo el próximo lunes con la proyección de la película 'Cómo entrenar un dragón 2', en la Sala B del Teatro Auditorio, a partir de las diez de la mañana. Ese mismo día a partir de las doce, se llevarán a cabo entrevistas a cargo de los usuarios de la asociación 'Vivir'.

El martes, 1 de diciembre, tendrá lugar la presentación de la exposición de diferentes asociaciones de diferentes asociaciones de discapacidad junto con el Taller de Jardinería de Salud Mental. Será en el Patio de Luces del Ayuntamiento.

El jueves, 3 de diciembre, se renovarán los convenios que el Ayuntamiento mantiene con las asociaciones de discapacidad del municipio. La firma se llevará a cabo a partir de las diez y media, en la Sala de Juntas del Ayuntamiento. Ese mismo día, se desarrollará el programa de radio 'Juntos podemos' y se representará la obra teatral de la ONCE, 'Podre Diablo'.

Las actividades concluirán el 4 de diciembre con el taller de la Asociación de Alzheimer, 'Workshop. Ponte en su lugar', a las once de la mañana, en la Sala B del Auditorio.