El Ayuntamiento ejidense lanza una Web de Urbanismo que facilitará el acceso a toda información y la tramitación del área con sólo un clic

El Ayuntamiento ejidense lanza una Web de Urbanismo que facilitará el acceso a toda información y la tramitación del área con sólo un clic

El usuario obtendrá de forma rápida, fácil y segura todo lo relativo a trámites propios del área, Planeamiento y Patrimonio Inmueble, además contará con un enlace al callejero municipal, al buzón de quejas y sugerencias de la sede electrónica.
 

El gobierno local continúa dando importantes pasos en el concepto de eficiencia y sostenibilidad para hacer de El Ejido una 'ciudad inteligente'; esta vez con el lanzamiento de una Web de Urbanismo que facilitará a los ejidenses, de una forma rápida y sencilla, el acceso a la información más relevante sobre Planeamiento Urbanístico, tramitación de licencias o procesos de información pública, entre otras muchas posibilidades.

A través de http://urbanismo.elejido.es, los usuarios obtendrán datos acerca de los trámites urbanísticos relacionados con los procedimientos que pueden llevarse a cabo dentro de este área, la documentación que deben de presentar para la realización de determinadas gestiones y la descripción de cada uno de ellas referente a licencias de obra (mayor, menor, de ocupación, utilización, cambio de titularidad o prórroga), de actividad (declaración responsable, comunicación previa, licencias de apertura y licencias de obra de actividad), de ocupación de la vía pública (veladores, contenedores o grúas entre otras). Otros trámites preparados para consultarse vía online son las parcelaciones urbanísticas, información urbanística, proyectos de actuación, de urbanización o consulta de expedientes, entre otras.

De igual modo, la Web posibilita el acceso a todo lo relativo al Planeamiento Urbanístico de la localidad; es decir, consulta y descarga del PGOU desde el año 2009, modificaciones del Plan General aprobadas definitivamente, así como a los Planes Parciales y modificaciones de Planeamiento en tramitación. Además, esta nueva puerta virtual de acceso a la administración local incluye un apartado sobre Patrimonio Inmueble, un enlace con el callejero municipal y otro al buzón de quejas y sugerencias de la sede electrónica de El Ejido, además permitirá entrar en la legislación más relevante vigente y en enlaces de interés para el usuario como boletines, colegios oficiales o registros, entre otros.

El concejal responsable de Urbanismo del Ayuntamiento, Alberto González, ha explicado que "gracias a este nuevo instrumento virtual, la obtención de determinados documentos e información se reduce a un solo clic, posibilitando así que los ciudadanos dispongan, de una manera cómoda, cercana, ágil y segura, de todo lo que necesiten relacionado con la concejalía de Urbanismo, a cualquier hora del día y durante todo el año, avanzando hacia la optimización de los servicios".

Esta iniciativa viene a unirse a todas las medidas y acciones puestas en marcha por el gobierno local en los últimos cinco años, encaminadas a acercar la administración local al ciudadano, reduciendo distancias y eliminando la necesidad de desplazamiento, suponiendo, por tanto, un ahorro para usuarios y Ayuntamiento, ya que evita que se tengan que fotocopiar o imprimir los documentos digitalizados.

Es por ello que, como bien ha recordado González, "el gobierno local continúa avanzando hacia el objetivo de hacer del ayuntamiento una administración más cercana al ciudadano, transparente y moderna, mejorando así hacia el concepto que persigue cualquier ciudad que camine hacia el futuro, ganando en eficiencia y en  un desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales". Es aquí cuando el responsable municipal se ha referido al concepto de 'Smart City', o 'ciudad inteligente', que aplica las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con el objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice el desarrollo sostenible, el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una mayor participación ciudadana.