Policía Local pone en marcha junto al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado la campaña ‘Comercio Seguro’

Policía Local pone en marcha junto al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado la campaña ‘Comercio Seguro’

Ésta tiene como objetivo prevenir riesgos y mejorar la seguridad en estas fechas navideñas tanto de consumidores como de los distintos establecimientos y zonas comerciales.
 

Ante la proximidad de las fiestas navideñas en las que se ve incrementada la actividad comercial y el numero de consumidores que aprovechan estos días para realizar sus compras en el municipio, el Ayuntamiento de El Ejido ha vuelto a poner en marcha la campaña ‘Comercio Seguro'. A través de ella, agentes de la Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional realizaran, de forma coordinada, labores de prevención entre la población y los propietarios de establecimientos para prevenir y realizar acciones conjuntas que proporcionen una mayor seguridad.

En este sentido, desde principios de semana patrullas compuestas por agentes de la policía local, Nacional o Guardia Civil, según la zona de influencia, están realizando visitas a los diferentes establecimientos del municipio para ofrecer consejos preventivos, así como los protocolos de actuación existentes en caso de que hayan sido víctimas de un fraude o cualquier otro hecho delictivo.

Además, al margen de las visitas, a fin de llegar al máximo posible de comerciantes y establecimiento se está haciendo llegar al sector la guía comercio seguro que ha sido elaborada por los Ministerios del Interior, Economía y Competitividad en colaboración con la Confederación Española de Comercio. En ella se da detallada información sobre los riesgos existentes durante estas fechas y se les proporciona diferentes medidas de seguridad que deben de seguir en el establecimiento a la hora de desarrollar sus ventas, la distribución de productos para que estén no expuestos en lugares de poca visibilidad y de fácil sustracción, sistemas de pago para evitar fraudes, así como las actuaciones que deben de realizar en caso de detectar un presunto delincuente o los pasos a dar para la formalización de denuncias en caso de haber sido víctima de un hecho delictivo.

Asimismo, dicha guía cuenta con diez consejos que son claves de cara a evitar ser víctima de un hecho delictivo. En ellos, están haciendo hincapié los agentes durante sus encuentros con el sector, a quién están sensibilización en cuestiones tan básicas como que: tenga en su establecimiento un sistema de cierre seguro para todos los accesos;  mantenga alguna luz de fachada durante la noche; refuerce los espacios comunes (vestíbulos, o escaleras) o elementos de separación de su establecimiento con otros edificios; instalen, en la medida de sus posibilidades; un timbre exterior con sistema para apertura remota del local; sobre todo en el caso de las joyerías; aseguren sus productos con sistemas de alarma electrónicos y mantenga fuera del alcance del público los de más valor, que no realicen el recuento de caja a última hora y que eviten hacerlo solo.

De igual modo, se recomiendan que fijen un límite de dinero para la caja registradora y vaya retirando de la misma lo que exceda del límite; que no se fíen de servicios técnicos no contratados o sospechosos y, por supuesto, que eviten siempre el enfrentamiento con el delincuente, especialmente si va armado.


La campaña ‘Comercio Seguro' estará activa hasta el 9 de enero con el operativo de patrullas como las acciones de prevención y sensibilización. Tanto es así que, desde hoy y en el marco de esta campaña, los agentes de policía local, nacional y guardias civiles, tanto a pie como en patrullas móviles,  intensificarán las tareas de vigilancia y control en las zonas de mayor afluencia de El Ejido, reforzando su presencia en tiendas y comercios, proporcionando así un entorno más seguro no sólo para los comerciantes sino, también, para sus clientes.

Consejos de seguridad en fechas navideñas para los consumidores

  • Uno de los consejos principales para incrementar la seguridad de los más pequeños en las grandes aglomeraciones, es mantenerlos siempre vigilados para evitar que desaparezcan. Dos medidas sencillas que se deben adoptar:
  • Anote el número de móvil del padre o de la madre en el brazo del niño o póngale un colgante sus datos de identidad y teléfono.
  • Enseñe a sus hijos a conocer su propio nombre, apellido, domicilio y teléfono.
  • Durante estos días las zonas comerciales que reúnen a gran número de personas, convirtiéndose en un entorno perfecto para la actuación de carteristas, timadores, descuideros y otros delincuentes, por lo que debemos recordar los siguientes consejos:
  • Nunca saque dinero de su banco a requerimiento de desconocidos, aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio.
  • Si va a realizar compras, evite llevar todo el dinero en una misma cartera o bolso, y si va a sacar dinero de un cajero automático compruebe que nadie le sigue u observa.
  • No acepte ayuda de desconocidos que supuestamente quieren ayudarle, ya que en muchas ocasiones tras esa voluntad se esconde un delincuente que quiere aprovechar un descuido para apoderarse de su dinero. Si tiene algún problema o sospecha algo, acuda al personal de la entidad bancaria o abandone el cajero tras cancelar la operación.
  • Entre los timos más conocidos y habituales se encuentra el timo del "tocomocho" hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería o el "timo de la estampita", que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal.
  • Internet se ha convertido también en una de las vías para comprar regalos, enviar felicitaciones navideñas y publicitar productos. Tenga presente estos consejos:
  • Compruebe que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y conserve todos los justificantes y resguardos hasta que reciba y verifique su compra.
  • No abandone las copias de los resguardos de compra en las proximidades de los Terminales de Punto de Venta, pues contienen información sobre las tarjetas que puede ser utilizada tanto en Internet como fuera de la red.
  • Si compra lotería a través de Internet debe tener el mismo cuidado que para cualquier otra compra online, cerciórese de que se trata de una web segura.
En las compras por internet, las entidades bancarias han puesto en marcha las denominadas "tarjetas virtuales", estas tarjetas gratuitas son ‘tarjetas monedero', es decir, solo se puede pagar el importe acordado por el usuario