Y lo hace “desmintiendo rotundamente y con cifras en la mano que se haya ampliado el personal directivo, administrativo o técnico de la empresa, así como los costes de los servicios de mantenimiento” que, a través de ésta, presta el Ayuntamiento en el municipio.
Para ello, Rivera ha querido insistir en que “con DUE estamos no sólo manteniendo un nivel de servicios adecuado al ciudadano sino mejorando, incluso, la calidad de los mismos mediante la implantación de nuevos aspectos y servicios”, ya que se ha incorporado el mantenimiento de algunas instalaciones en edificios públicos donde, con anterioridad, no se prestaban estas tareas con la asiduidad periódica que requerían. Y todo ello “con el mismo nivel inversor”. Así quedó constado, también, en la última sesión plenaria que daba luz verde al proyecto de presupuesto aprobado para la empresa pública de Desarrollo Urbanístico de El Ejido para el ejercicio de 2016 dotado con 9.908.715, 46 euros.
El portavoz ha querido argumentar con datos estadísticos y comparativos su respuesta a las críticas de la oposición, las cuales ha dicho “están muy alejadas de la realidad, ya que es incierto que se haya llevado a cabo un incremento del personal en la estructura directiva”. Tanto es así que “si se compara la estructura actual de DUE con la que tenía el SUR, tanto antes del ERE como después, estamos hablando de un 50 y 30 por ciento menos de personal técnico, administrativo y directivo respectivamente”.
Y eso, “es una realidad que está ahí y que es fácilmente constatable”, ya que “sólo hay que observar las cifras, las estructuras de diferentes años o mirar, simplemente, las nóminas”, dice Rivera, quien asegura “no entender cómo puede la oposición realizar este tipo de críticas “vacías y poco fundamentadas” que, a su juicio, “no tienen ni pies ni cabeza”.
A este respecto, Rivera aconseja a la oposición que, en vez de realizar “declaraciones vacías de contexto e infundadas” reconozca “el importante esfuerzo que este equipo de gobierno realizó, tras el rescate de estos servicios públicos, para optimizar los recursos a la vez que ha mejorado la calidad de los mismos y mantenido el nivel inversor con un estructura directiva, técnica y administrativa menor”.
Asimismo, parece “sorprendente” estas críticas cuando la oposición forma parte y cuenta con representación en la Asamblea General, teniendo con ello “plena participación de facultades en la misma” y, por tanto, “la posibilidad de conocer al detalle la estructura y el funcionamiento de DUE”.
Recordar que, entre otras, las facultades de la Asamblea General son: el ejercicio de la acción social de responsabilidad contra cualquiera de los miembros del Consejo de Administración; autorización a los administradores para el ejercicio por cuenta propia o ajena de un género de actividad igual o análogo o complementario del que constituye a los efectos sociales; la modificación de los estatutos; el aumento y disminución del capital social: la emisión de obligaciones; la aprobación de las cuentas anuales, la aplicación de resultados y la aprobación de la gestión social; el nombramiento y separación de liquidador y, si procede, de los auditores de cuentas así como del ejercicio de la acción social de responsabilidad contra cualquiera de ellos; la transformación, fusión o escisión de la sociedad; la disolución de la sociedad; la aprobación del balance final de liquidación; y cualesquiera otros asuntos que determine la ley.