El PSOE de El Ejido se reúne con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer

El PSOE de El Ejido se reúne con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer

Los concejales socialistas ejidenses María José Lezama, María del Mar Suero y Juan Godoy han mantenido un encuentro con Francisca Serrano para conocer de primera mano los recursos y servicios de que dispone el IAM en el municipio.

En el encuentro estuvieron también presentes Carmen Caparrós, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Poniente por la Igualdad, y Juan Alberto Castillo, Portavoz Socialista en la Junta Local de Almerimar.

Los socialistas ejidenses han destacado la importancia de esta reunión porque “la sensibilización y la formación en igualdad, la prevención de la violencia de género y la educación afectivo-sexual deben ser objetivos primordiales en la gestión municipal, y esos son los temas en los que se ha hecho más hincapié”.

Durante este encuentro, se ha realizado una revisión de los recursos y servicios que ofrece el Instituto para promover, en el ámbito local, las condiciones para que la igualdad entre mujeres y hombres de El Ejido sea real y efectiva; hacer posible la participación y presencia de las mujeres en la vida política, cultural y social; y superar cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política.
Por su parte, los socialistas ejidenses han expuesto a Francisca Serrano las prioridades del municipio de El Ejido en materia de igualdad, prestando especial atención al sector de manipulado de frutas y hortalizas, ámbito básico de la economía de la provincia, y en el que la mujer tiene un gran protagonismo.

En este encuentro, además, se ha profundizado, entre otras, en aquellas herramientas que el instituto pone a disposición de los centros de enseñanza y AMPAs, así como en aquellas actividades de interés para las personas mayores. Un buen ejemplo del primer caso lo constituye la ‘Guía para madres y padres con hijas adolescentes que sufren violencia de género’, publicada en 2015, y fruto de la experiencia vivida en los grupos de apoyo a las familias. Esta guía tiene por objeto ayudar a padres y madres de jóvenes a detectar a tiempo un caso de violencia machista y saber cómo y cuándo actuar ante él.

Otra herramienta puesta en marcha por el IAM y orientada a los jóvenes es la APP Detecta amor, que pone especial énfasis en la educación afectivo-amorosa de la juventud andaluza a través del uso educativo de la telefonía móvil.