El Ejido premia en FITUR a “sus embajadores” y se proyecta como “destino saludable” con posibilidades para el ocio activo, deportivo y gastronómico

El Ejido premia en FITUR a “sus embajadores” y se proyecta como “destino saludable” con posibilidades para el ocio activo, deportivo y gastronómico

El municipio de El Ejido ha vivido este mediodía su acto central dentro del marco internacional que supone la Feria de Turismo FITUR. Y lo ha hecho mediante la entrega, por cuarto año consecutivo, de los ‘Premios a los Méritos Turísticos’ que en esta edición han recaído sobre dos personas vinculadas con dos de los deportes ‘estrellas’ que más se practican en el municipio, el golfista Juan Parrón y el  campeón del Mundo de Olas (2010) y reciente subcampeón (2015), Víctor Fernández.
El acto ha tenido lugar en el stand que el Patronato de Turismo de la Diputación de Almería tiene en IFEMA, marco donde se está desarrollando esta feria. A él acudían el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, la concejala de Turismo, Luisa Barranco, así como el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia, el presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, así como un amplio elenco de representantes del sector y tuoroperadores turísticos.

El alcalde ejidense ha sido el encargado de dar a conocer todas las posibilidades y virtudes que tiene el municipio, así como su gran potencial como destino turístico. Y lo ha hecho, a lo largo de su intervención que inició  defendido el turismo como “un sector estratégico para la provincia” y de “vital importancia para El Ejido, no sólo en cuanto a generación de empleo y riqueza se refiere, sino como un elemento que mejora la calidad de vida de los vecinos”. Es por ello que, en los primeros momentos de su intervención, ha abogado por la “unión de todas las administraciones” a la hora de trabajar en la potenciación del sector, siendo necesaria “la implicación de todos”.

 Góngora ha explicado que El Ejido está dándose a conocer en FITUR como “un destino saludable con mucho potencial para los viajeros”. Y es que éste “no se limita al segmento de sol y playa, sino que cuenta con un alto patrimonio cultural e histórico, así como con un importante sector gastronómico y, gracias a sus condiciones climatológicas, posibilidades para un turismo activo de hábitos saludables”. En este sentido, el alcalde ha asegurado que “en El Ejido se puede practicar deporte todo el año” con posibilidades que van desde el golf, los deportes náuticos, el remo, piragüismo o windsurf, entre otros. 

 Pero éstas no han sido las únicas bondades que el alcalde ha destacado en su discurso para ‘vender’ a El Ejido como “un destino turístico saludable”. Y es que a ellas ha sumado “la agricultura como un pilar fundamental y potencial para el turismo, gracias a su modelo natural y a una producción agrícola de calidad gourmet”. Así como dos recursos fundamentales del municipio, en concreto del núcleo costero de Almerimar, como son: el puerto deportivo que ha definido como “uno de los más importantes del Mediterráneo” y el campo de golf  que “al margen de contar con un buen diseño fue el primero que se creó en la provincia de Almería”. También ha tenido tiempo para destacar los 27 kilómetros de playas con los que cuenta El Ejido, que el propio alcalde ha definido como “unas playas de gran excelencia, con banderas azules y Q de calidad, así como naturales que cuentan, incluso, con tramos vírgenes”.

 Respecto a los galardones entregados hoy a Juan Parrón y Víctor Fernández, el alcalde ha dicho que se trata de “dos profesionales que han promocionado, de forma internacional la imagen de El Ejido”, desde dos ámbitos deportivos distintos como son: la práctica del golf y el windsurf.

 Sobre Juan Parrón destacó no sólo sus tributos personales, sino por ser “pionero al introducir la práctica del golf en la provincia de Almería en la década de los 70”. Es, dice el alcalde, “una persona entusiasta que ha sabido transmitir, de forma notable, su pasión por este deporte” a los miles de alumnos a los que ha enseñado, entre ellos algunos personajes  célebres como Arnold Schwarzenegger, Sean Connery, Don Juan de Borbón o Matías Prast, entre otros.

Góngora que se mostró “orgulloso” del trabajo y  la labor de los premiados, y definió a Víctor Fernández, después de detallar sus palmares deportivos, como “un gran embajador de El Ejido y una gran persona” que ha ayudado a su municipio promocionando todas esas actividades náuticas que se pueden practicar en la costa ejidense, en concreto en Almerimar, así como desarrollando un importante trabajo en su centro Víctor Fernández Center donde, a diario, enseña a muchos jóvenes ejidenses. 
Distintivos ‘Q de calidad’

Al margen de los reconocimientos a la labor turística, El Ejido será protagonista hoy en Madrid por ser uno de los municipios que acuda al acto de entrega de los distintivos de ‘Q de Calidad Turística’ que, como cada año aprovechando la Feria, organiza el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) en Madrid y que otorga el Ministerio de Turismo.

Será la concejala de Turismo, Luisa Barranco, la encargada de recoger los cuatro distintivos de calidad que el Ayuntamiento de El Ejido ha conseguido renovar para un periodo de tres años para las playas San Miguel, Poniente y Levante de Almerimar y  la de Balerma.

Éstas vendrán, un año más, a certificar la excelente salud y buen estado que presenta el litoral ejidense en cuanto a sus aguas, seguridad, servicios de salvamento y socorrismo, limpieza, mantenimiento de instalaciones y equipamientos, cumpliendo así con los requisitos exigidos por la Unión Europea para ser poseedores de estos importantes galardones.

Por tanto, será una noche de reconocimiento al intenso trabajo realizado por la concejalía de Turismo durante los últimos años, multiplicando los esfuerzos con la mejora de los servicios de playa, doblado en seguridad en todo el litoral mediante la creación de una patrulla nocturna exclusiva para vigilar los paseos marítimos y las zonas colindantes dentro de la franja costera. De igual modo, se han reforzado los servicios de limpieza en todos sus ámbitos, se han modernizado las instalaciones y equipamientos, así como la accesibilidad a las playas.