El grupo municipal de UPyD El Ejido ha vuelto a denunciar el mal estado en el que se encuentran las paradas de autobuses urbanos del municipio. En este sentido, Desiderio Enciso, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de El Ejido, explicaba que “esta queja no es nueva, ya se la trasladamos al equipo de gobierno hace unos años”. No obstante, dice que “la situación sigue igual; marquesinas rotas, falta de información y pintadas en las diferentes paradas”. En esta línea, el edil admitía que “creemos que la empresa está acomodada y no se esfuerzan en ofrecer un servicio mejor”. Un motivo por el que desde UPyD El Ejido opinan que “el equipo de gobierno debería exigir a la empresa concesionaria que mejorara el servicio”. Igualmente, Desiderio Enciso culpa a “la falta de información y los deficientes servicios” de que los ejidenses no hagan uso del transporte urbano. Además, ha recordado que “en todas las paradas debería de haber carteles informando de los horarios correctos”, ya que, según sus palabras, “ésta sería la única forma de incentivar el transporte urbano y así habría más vecinos que harían uso de este servicio”. Y es que “lo principal es que las paradas se encuentren en condiciones óptimas y limpias”. Al hilo de esto, ha dicho que “los postes de información situados en las paradas de autobuses están en un estado lamentable, descoloridos, sucios y con pintadas, ofreciendo una imagen muy mala de nuestras calles”.
Por otra parte, el concejal de UPyD El Ejido ha vuelto a solicitar por escrito información sobre la aplicación que regula este servicio. “Queremos saber qué quejas trasladan los usuarios del transporte al ayuntamiento y si se está poniendo solución a las diferentes demandas”. Por este motivo, Desiderio Enciso explica que “hemos solicitado esta información en dos ocasiones porque queremos estar al tanto de lo que piensan los vecinos y, por supuesto, si desde el ayuntamiento se les está dando algún tipo de respuesta”. Por todo esto, desde UPyD El Ejido sentencian que “esperamos que el equipo de gobierno actúe en este sentido y le dé un toque de atención a la empresa concesionaria del transporte urbano para que mejore la calidad de sus servicios”.