El Ayuntamiento trabaja junto a vecinos de Matagorda en las soluciones para el drenaje y recogida de pluviales en el Paraje ‘El Llano’

El Ayuntamiento trabaja junto a vecinos de Matagorda en las soluciones para el drenaje y recogida de pluviales en el Paraje ‘El Llano’

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora Cara, continúa manteniendo reuniones de trabajo con los presidentes de las Juntas Locales de los distintos núcleos de población del municipio, al objeto de analizar las demandas e inquietudes vecinales, así como aquellas futuras actuaciones que se van a cometer en ellos por parte de este equipo de gobierno.
En esta ocasión, el encuentro ha sido con el presidente de la Junta Local de Guardias Viejas-Matagorda, Ramón Luque. A él han acudido, también, los concejales de Agricultura, Manuel Gómez, y Obras Públicas, José Andrés Cano Peinado, así como el gerente de la empresa pública de Desarrollo Urbano de El Ejido (DUE), Esteban Barrachina. 

En un ambiente de suma cordialidad, el encuentro ha servido para poner sobre la mesa temas importantes como los trabajos que la concejalía de Agricultura está desarrollando, conjuntamente, con los agricultores y afectados del Paraje del Llano en la búsqueda de aquellas soluciones más eficaces para dotar a la zona un mayor drenaje y sistemas que permitan recoger un alto porcentaje de las aguas de pluviales que, debido a la orografía del terreno, recoge esta zona.

Una solución que, como bien explicó el alcalde y los ediles, ya está recogida en un borrador de proyecto que se está consensuando con los vecinos y que actuará, principalmente, en cinco caminos rurales que van a ser acondicionados aportándoles el tratamiento necesario y pavimentándolos para convertirlos en canales pluviales para el agua superficial y evitar así los arrastres. Asimismo, está prevista la realización de un refuerzo de la Zanja existente, ya que está verificada su capacidad de recogida y drenaje durante la época de lluvia. 

El alcalde ha anunciado en el transcurso de la reunión que “la intención es que proyecto de Los LLanos se pueda licitar en 2016, ya que estas obras son cruciales”. Dicho proyecto se enmarcará, además, dentro de los principios básicos del futuro Plan Integral de Recogida de Pluviales y la ordenanza que ya tiene muy avanzados el equipo de gobierno y dónde se recogen un diagnóstico de los problemas existentes, la alta impermeabilidad y las actuaciones y soluciones definitivas a impulsar en todo el municipio para erradicar y mitigar los problemas existentes en épocas de lluvias.

De otra parte, el alcalde dio a conocer al presidente de la Junta Local de Guardias Viejas-Matagorda el estudio de soluciones que la Dirección General de Costas ha planteado con distintas posibilidades técnicas no sólo para frenar la erosión y estabilizar, sino para regenerar esos tramos del litoral ejidense.

En él se contemplan varias opciones técnicas, tal como explicó Góngora que, además, trasladó a Luque que ya apuntó a Costas cómo la solución más aconsejable “hacer espigones cortos que pudieran cubrirse de arena para permitir el trasvase de ésta entre la zona de Poniente y Levante, alcanzándose previsiblemente una acumulación de unos 80.000 metros cúbicos para dicho proceso. De esa manera, no se afectará a la zona levantina de Guardias Viejas”. A ello, se podría sumar en opinión de Góngora, la medida de “acortar el espigón de la Piedra del Moro”.

Por tanto, ha sido un encuentro “satisfactorio” donde, además, se han planteado otros aspectos importantes de cara a mejorar los servicios de limpieza, reforzar la iluminación y dotar, en breve, de un espacio para la realización de actividades de ocio y cultura a los vecinos de Guardias Viejas y Matagorda.