El Ejido ha sido testigo este lunes de la presentación de las actividades que, con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero), se van a desarrollar en el municipio.
Se trata de un intenso programa que ha sido desarrollado por la Asociación de Lucha Contra el Cáncer de El Ejido en colaboración con la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido.
Unas actividades que este año, como novedad, van a estar centradas en las redes sociales al objeto de conseguir visualizar esta causa, pero sobre todo de “llenar de optimismo y mensajes de apoyo y respaldo a todas esas personas que están luchando y haciendo frente a este enfermedad”. Así lo explicaba el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora y la presidenta local de AECC en el municipio, Ángela Carande, en el acto de presentación que ha tenido lugar esta mañana en el Consistorio.
La programación ha arrancado, precisamente, con una de las novedades de este año, la campaña #ManosIlustradasContraElCancer que se ha impulsado para las redes sociales, especialmente Facebook, Instagran y Twitter. Con ella, se pretende aprovechar la gran repercusión que suponen estas plataformas para concienciar, sensibilizar y visualizar ante la sociedad este Día Mundial, pero, sobre todo, para mostrar el apoyo a los voluntarios y a todas las personas que trabajan para esta causa. Y todo ello, al objeto de conseguir un movimiento viral que “contagie” a las redes.
Ésta consiste en pedir la implicación de la sociedad para que manifiesten su apoyo a la AECC. Cualquier colectivo puede participar en ella, ya que, como han explicado, es tan sencillo como escribirse un mensaje ánimo y esperanza en la mano, hacerse una fotografía y subirla a su propio muro de Facebook, Twitter o Istagram diciendo que se suman a dicha campaña y reseñando el hashtag que se ha creado para ella.
El alcalde ha augurado “una gran repercusión”, ya que se trata de “una campaña muy innovadora que aprovecha ese eco de las redes sociales como vehículo motor de comunicación". De hecho, en las primeras horas la Asociación ha recopilado cerca de un centenar de imágenes y apoyos tanto de los miembros de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, el equipo de gobierno, clubes deportivos, representantes de colectivos empresariales, periodistas de medios de comunicación tanto nacionales como regionales y locales, numerosos ejidenses, así como algunos artistas y personajes destacados del mundo de la música como es el caso del violinista y compositor Ara Malikian.
No obstante, ésta no será la única iniciativa que se lleve a cabo para conmemorar el 4 de febrero, ya que atendiendo a los objetivos generales de la AECC el Consistorio y los miembros de la sede de El Ejido van a fomentar, también, los hábitos de vida saludable entre la población, ya que éstos ayudan a prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
A este respecto, Góngora ha explicado que “desde Participación Ciudadana, de forma diaria y a través de la difusión de mailing, se enviarán tanto mensajes y consejos para promover los hábitos saludables a colectivos sociales como al tejido asociativo y empresarial de la ciudad para que nos impliquemos todos en esta iniciativa".
Al margen de las campañas en redes sociales y el mailing, también se utilizará en la programación el formato tradicional de charla-coloquio. Ésta se desarrollará el 4 de febrero, a las 17.00 h, en el Círculo Cultural y Recreativo de la ciudad. En esta ocasión se contará con la presencia del especialista de oncología del Hospital de Torrecárdenas de Almería, el doctor y premio de la Real Academia de Medicina de Tenerife Adolfo Véjerz Muñoz.
A él, se sumará el testimonio de superación y lucha de dos ejidenses, Juan José Callejón y Juan Antonio Díez, quienes relatarán cómo han hecho frente a esta enfermedad y cómo han ganado la batalla de su vida superando un cáncer. Al termino de ésta, nuevamente los ejidenses, pondrán trasladar un mensaje de ánimo a todas aquellas personas y familias que viven de cerca la enfermedad del cáncer a través de este Árbol de los Deseos que tenemos aquí, donde cualquiera de nosotros podrá poner un deseo o un mensaje de ánimo.
El regidor ejidense, también, ha aprovechado esta convocatoria para hacer un reconocimiento público a la Asociación de Lucha Contra el Cáncer de El Ejido "por el gran trabajo que realizan para recaudar fondos que destinan a la lucha contra esta enfermedad, así como la importante labor que desempeñan en materia de prevención y que representa uno de los ejes de la campaña de este año". De igual modo, ha destacado "el gran esfuerzo personal y económico que desarrolla este colectivo, poniendo a disposición de todas las personas que sufren o padecen esta enfermedad todos los recursos que están a su alcance y prestándole apoyo emocional también para que nunca se sientan solas".
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer, Ángela Carande, ha señalado, por su parte, que "esta campaña además de encontrarse integrada dentro de la campaña que se realiza en todo el mundo, este año va muy dirigida al voluntariado que son todas esas personas que están en la oscuridad y que nadie sabe que están ahí y que están luchando para favorecer en todo lo que puedan a las personas que padecen esta enfermedad".
Este colectivo, como bien explica la responsable local de este colectivo, "trabaja con personas que padecen o han padecido esta enfermedad a todas las edades y como novedad este año, a través de la asociación provincial se han habilitado pisos de acogida para facilitar la estancia de aquellas familias cuyos niños sufren esta dolencia".