La Plaza Mayor se tiñe de azul hoy para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

La Plaza Mayor se tiñe de azul hoy para conmemorar el  Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Los actos han incluido el desarrollo de diversas actividades lúdicas y de sensibilización, además de la lectura de un manifiesto que ha contado con la presencia de asociaciones de la localidad y escolares.

La Plaza Mayor de El Ejido se ha convertido hoy en el escenario en el que se han llevado a cabo los distintos actos conmemorativos con motivo de la celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Tal es así que, a partir de las doce de la mañana, se ha desarrollado un variado e intenso programa de actividades dirigidas fundamentalmente a la sensibilización sobre este trastorno del neurodesarrollo caracterizado por la alteración de la interacción social, de la comunicación (tanto verbal como no verbal) y el comportamiento restringido y repetitivo de quien lo padece.

El programa de hoy, que ha contado con la asistencia de numerosos escolares y asociaciones de la localidad, ha tenido como finalidad informar sobre este trastorno para conseguir mejorar, entre todos, la calidad de vida de quienes lo padecen. De esta manera entre las propuestas lúdicas y de concienciación, han figurado la realización de juegos para escolares relacionados con esta temática y un taller en el que se han pintado las manos a los niños de azul y dibujado corazones en señal de apoyo a las personas que padecen autismo. Del mismo modo, se han repartido globos entre los asistentes con los que se ha teñido de azul este espacio público y se ha leído un manifiesto a cargo de la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, a través del cuál se ha reivindicado mayor apoyo institucional a este colectivo, así como un trato igualitario al resto de la sociedad. Asimismo durante todo el fin de semana, el exterior del Teatro Auditorio permanecerá iluminado de azul con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno.

            La edil municipal se ha referido durante la lectura del manifiesto a la importancia de este día ya que "rendimos un homenaje especial al valor de los niños autistas y a sus familias, que luchan cada día por su incorporación completa a la sociedad, con una poderosa combinación de decisión, creatividad y esperanza". Como bien ha remarcado la responsable municipal, "no se trata de un sueño lejano sino de una realidad el conseguir que nuestra sociedad sea más accesible, propicia y acogedora para todos nuestros niños mañana". Pero para ello, tal y como entiende la responsable municipal, "es  necesario  que se  promueva la investigación, la atención temprana;  así como el tratamiento específico y el desarrollo de planes educativos que nos conduzcan a una labor sostenida durante toda la vida de estas personas,  sin olvidar  su integración laboral, para que puedan pertenecer  plenamente a una sociedad inclusiva".

             De esta manera, según la concejala, "con este tipo de jornadas, pretendemos concienciar a la ciudadanía sobre el autismo, al tiempo que reivindicar el trabajo conjunto de todos para ofrecer los recursos y programas necesarios que permitan el pleno desarrollo de estas personas", ya que, como ha remarcado, "cuentan con numerosas capacidades, que les permiten aprender y evolucionar en función del estímulo y desarrollo de las mismas". Es por ello que, tal y como precisa Mira, "se hace imprescindible disponer de los medios adecuados tanto para detectar este problema en los dos primeros años de vida, a fin de empezar cuanto antes a trabajar cuanto antes para alcanzar un ritmo de desarrollo normal".

            En este sentido, la edil municipal ha querido destacar "el importante trabajo que realiza, precisamente en esta línea, la Asociación Dárata ya que desarrolla una destacada labor de sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista, que se estima en un caso por cada 150 nacimientos, al tiempo que fomenta el desarrollo de programas adaptados a las necesidades de este colectivo y ofrece apoyo a las familias".

            Por último, destacar que desde el gobierno local se considera que el 2 de abril sirve para renovar el compromiso municipal con las personas que lo sufren, ofreciendo desde el área de Servicios Sociales y Mujer apoyo y ayuda con herramientas tan útiles como  el Consejo Municipal de la Discapacidad en el que se debaten y tratan todos aquellos asuntos y problemas que afectan y más preocupan a las personas con capacidades diferentes.