El Ayuntamiento pide a la Junta que diga cómo va a solucionar la falta de plazas que tiene el CEIP de Almerimar de cara al próximo curso escolar

El Ayuntamiento pide a la Junta que diga cómo va a solucionar la falta de plazas que tiene el CEIP de Almerimar de cara al próximo curso escolar

El alcalde ejidense, Francisco Góngora, ha acudido a este centro dentro de esa ronda iniciada por el Consistorio para reivindicar soluciones urgentes a las carencias educativas del municipio.

Con la llegada de las matriculaciones se ha vuelto a poner de manifiesto el problema de falta de capacidad y espacio con el que cuenta las instalaciones del CEIP Almerimar para absorber la demanda de escolarización existente, hoy por hoy,  en este núcleo que, con una población de 9.000 habitantes, se caracteriza por haber sido escogido fundamentalmente por parejas jóvenes para establecer su residencia. De ahí, el crecimiento vertiginoso que está experimentando esta urbanización, dónde cada año nacen aproximadamente 120 niños.

Ello ha llevado, al alcalde, Francisco Góngora, a incluir dentro de la ronda que está llevando a cabo por los centros educativos a éste de Almerimar. Esta misma mañana acudía a él, acompañado de la concejala de Educación, Julia Ibáñez, y los técnicos del área, para poner de manifiesto las carencias y el déficit que presenta en materia de plazas y espacios comunes.

Una situación que ha llevado al regidor a pedir a la Junta de Andalucía, en concreto a la delegada territorial de Educación, Francisca Fernández, que “deje de poner trabas” y asuma “de forma urgente su responsabilidad”, puesto que es “prioritario ofrecer soluciones inminentes a los padres y alumnos de este centro de cara al inicio del próximo curso escolar 2016-2017”.

Para Góngora “no se puede seguir retrasando las obras de ampliación de este CEIP ni demorar la construcción de un nuevo IES en Almerimar”.Y lo es, no sólo porque se trata de una cuestión que se viene pidiendo desde hace años, sino porque se ha convertido en una necesidad imperiosa, ya que el centro no pude absorber el incremento de población existente ni la demanda real de alumnos que precisan cursar sus estudios en él”.

De ahí que el alcalde haya querido mostrar “su preocupación ante esta falta de plazas” e instar al gobierno autonómico a que “vuelva a la propuesta inicial sugerida por el Ayuntamiento de ejecutar el proyecto de ampliación de este centro educativo en la parcela de 10.000 metros cuadrados que en su día fue cedida por el Consistorio”.

Ello, dice el alcalde, “evitará los retrasos a los que nos está avocando la Junta de Andalucía al querer utilizar otro solar distinto al cedido”. Sobre todo, si se tiene en cuenta, explica Góngora, que “ello precisa de modificaciones urbanísticas, cambios en el PGOU y, por tanto, trámites burocráticos que, como venimos advirtiendo, traerán consigo que las obras no comiencen para el próximo curso”. 

Al igual que los padres y madres de Almerimar, el alcalde manifiesta que “lógicamente estamos muy preocupados porque, a pesar de que ya se ha abierto el plazo para solicitar la admisión, a día de hoy nadie sabe cómo piensa la Delegación resolver este déficit de espacio”. Tanto es así que añade que “nos tememos que la única solución que tiene prevista la Junta de Andalucía para dar cabida a los nuevos alumnos es la de eliminar los espacios comunes del centro y poner aulas prefabricadas, lo que, desgraciadamente, tendrá consecuencias muy negativas en la calidad de la enseñanza que recibirán estos alumnos”.

El alcalde ha recordado, asimismo, que hace ya varios años que desde el Ayuntamiento se viene solicitando la construcción de un nuevo centro que pueda dar cabida a la demanda actual y de los próximos años, teniendo en cuenta que el núcleo de Almerimar es de los que más está creciendo y cuya población es principalmente joven. “Son ya casi 9.000 las personas que residen en esta urbanización, donde nacen entre 115 y 120 nuevos niños cada año, y eso no se puede solucionar con un centro que sólo tiene dos líneas”, aclara Góngora.

Es por ello, que a la finalización de la ronda el alcalde aseguró que le parece, cuanto menos, “inadmisible la falta de respuesta”, puesto que “si ya el año pasado hubo muchos problemas a la hora de garantizar la plaza a los nuevos alumnos como es posible que la Delegación no haya tenido ninguna previsión para anticiparse a los problemas que habrá este año, ya que la disponibilidad de espacio es aún más reducida, y haya puesto medidas”, subraya el regidor.

De hecho, asegura Góngora, “son los padres y el propio profesorado quienes están volviendo a advertirnos de que van a darse problemas con la escolarización de los niños de Almerimar y que la Delegación no hace nada para resolverlo”. Algo que, como bien señala el alcalde,  “era obvio sólo hay que recordar que el CEIP de Almerimar se creó para dos líneas y que, debido al incremento de población que ha experimentado esta urbanización, el centro está soportando actualmente tres”.

Por último, el alcalde ha anunciado que va a “seguir insistiendo con las medidas reivindicativas que sean necesarias hasta que la delegada de Educación acuda al municipio y realice esta ronda por los colegios que anunció para comprobar in-situ cada una de las deficiencias pero, sobre todo, para que aporte inversiones y soluciones urgentes a los problemas”, puesto que “este déficit de infraestructuras educativas está suponiendo un grave problema y una merma en la calidad educativa de los ejidenses”. Son, a juicio de Góngora, cuestiones “lógicas e imperiosas”, por eso “la Junta y la delegada no pueden seguir dando la espalda a los vecinos de El Ejido, a las AMPAS ni a los alumnos, ya que lo único que esperan es que se respeten sus derechos y contar con los mismos recursos y servicios que el resto del alumnado andaluz”.