De esta forma, y tal y como ha explicado el portavoz municipal y concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, se da vía libre “a la instalación de dichas casetas” que, a priori, “serán de 200 o 400 metros cuadrados, aunque ello “dependerá del propio desarrollo del proceso de licitación y la demanda en sí”.
Éstas, como ya es sabido, se instalarán en una nueva zona dentro del Recinto y será frente al parque municipal, configurando así un entorno integrado, más agradable y práctico, que permitirá concentrar la mayor parte de las actividades relacionadas con las fiestas. En este sentido, Rivera ha recordado que “son muchos meses los que lleva trabajando este equipo de gobierno para poder ofrecer al municipio una nueva propuesta con la adecuación de este espacio de cara a las fiestas patronales”. Y es que se trata de un ambicioso proyecto del gobierno local que supondrá un cambio estructural del recinto, ofreciendo así una nueva imagen del mismo que hará de él un lugar de esparcimiento público mucho más llamativo desde el punto de vista visual y más ordenado.
Con ello, dice Rivera, “se dará un impulso a las fiestas de San Isidro, ya que los ejidenses tendrán un espacio mucho más atractivo y funcional”. Y todo ello con la pretensión de que “esta nueva propuesta funcione, sea aceptada y tenga el impacto que esperamos para poder seguir trabajando con ese modelo para ir incrementando este espacio en los próximos años”. Tal es así que será después de San Marcos cuando se pongan en marcha los trabajos de mayor envergadura, que tiene como finalidad dinamizar y engrandecer las fiestas en honor a San Isidro.
El responsable municipal ha señalado que "éstos constituirán la realización de obras de adecentamiento en más de 3.900 metros que vendrán a mejorar tanto el aspecto que actualmente presenta el recinto como su uso". De esta manera, y una vez concluyan éstos, "las casetas tendrán su entrada por la calle Arquitecto José Miguel Pérez de Arenaza. Con este cambio de emplazamiento, se logrará, por tanto, configurar un espacio que sume el parque municipal al recinto, a fin de aprovecharlo para la realización de distintos eventos como conciertos o actividades infantiles, entre otras muchas, que vendrán a complementar y dinamizar las fiestas". Asimismo, se instalará una gran pérgola con sombreado desmontable, de más de 1.100 metros lineales. Lo que se pretende, por tanto, es que “este gran espacio que vamos a generar, entre el parque y las atracciones de feria, sea epicentro de todas las actividades que se lleven a cabo durante las fiesta patronales”, apunta el portavoz.
Recordar que el Recinto Ferial lucirá, de cara a San Marcos, una primera imagen renovada, gracias a la finalización de la primera fase de los trabajos del proyecto global de adecuación, trabajos que han consistido en el ajardinamiento y la reordenación de todo el perímetro de la zona en la que se instalan las atracciones. Con éstas, se ha pretendido reordenar, en una primera fase, un espacio, de más de 20.800 metros cuadrados, que se encontraba hasta ahora totalmente abierto y sin referencias urbanas que lo delimitaran.