El Ejido se volcará, a lo largo de todo el mes de abril, en la conmemoración de dos días más que señalados en el calendario, el Día del Libro y el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. De ahí, que desde el área de Cultura se haya querido hacer un gran esfuerzo para poner en marcha una ambiciosa programación con actividades para todos los colectivos a lo largo de todo el mes de abril. Ésta consistirá en la celebración de la VII Feria del Libro que, desde ayer y hasta el domingo, se desarrolla en la Plaza Mayor de El Ejido, así como en la realización de visitas de los centros escolares a la Red Municipal de Bibliotecas, la exposición de la vida y obra de Cervantes, lecturas de El Quijote, así como el Certamen Literario y el Concurso de Marcapáginas que cumplen ya su vigesimo cuarta y sexta edición respectivamente.
Con todas estas actividades se pretende, por un lado, fomentar los hábitos de lectura entre la población y, por otro, sumarse a todos los actos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento de la que ha sido, sin duda, la figura más universal de la literatura española.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado de su concejala de Cultura, Julia Ibáñez, ha recorrido cada uno de los stands que conforman esta feria, pudiendo así conocer las últimas novedades que van a presentar y la amplia oferta que en ellos, encontrará el aficionado de la lectura, ya que ésta irá desde los clásicos, a la poesía, la bibliografía, la narrativa, los cuentos infantiles y los cómics.
Además, Góngora ha podido disfrutar de las actividades que han llevado a cabo los técnicos de la Biblioteca con los escolares del municipio en torno, también, a la figura del Quijote y de Cervantes. Éstas han consistido en la realización de dibujos, marionetas y distintas manualidades sobre los personajes de esta obra y el propio autor. El objetivo es que los niños de infantil conozcan, de una forma divertida, las aventuras que esconden las páginas de este clásico de la literatura. De ahí que, tras las manualidades, se haya llevado a cabo la lectura del capítulo de los ‘Molinos de viento’ de El Quijote.
El regidor ejidense ha destacado que "con esta feria, el Ayuntamiento realiza una apuesta y esfuerzo por la cultura, dirigida a todos los públicos" y es que, como bien ha remarcado, "apostar por la cultura es algo obligado que venimos haciendo a lo largo de todos los años de nuestro gobierno".
El regidor ha recordado que, en este gran evento educativo y cultural, "no sólo vamos a poder contar con las principales librerías del municipio sino, también, con la presencia de editoriales, así como de la Biblioteca Central". Es por tanto que la feria se convierte en un encuentro "muy interesante" y en el que, a lo largo de cuatro días, "se desarrollarán talleres de animación, cuentacuentos, juegos infantiles, conciertos o encuentros literarios con autores de reconocido prestigio". Y es que este gran evento municipal tiene un doble objetivo; por un lado, acercar el mundo de las letras a los ejidenses y por otro, "apoyar a un sector, como es el cultural, de indudable trascendencia para el presente y el futuro de nuestro municipio y especialmente en esta fecha, en la que el municipio se reviste de con marco especial en torno a la cultura con propuestas como tan interesantes e importantes como el Festival de Teatro o la Muestra de Teatro Aficionado, entre otras muchas".
De igual modo, Góngora ha querido resaltar "el esfuerzo y la apuesta que realizan, también, los libreros del municipio; ya que, a veces, no es una tarea fácil el tener que enfrentarse con la competencia de las grandes superficies". El alcalde, asimismo, ha querido agradecer "a todas aquellas personas que han querido estar aquí y han apostado por su permanencia en la feria durante estos cuatro días; lo que supone, también, un esfuerzo al dejar sus centros habituales de trabajo para exponer los libros con los que cuentan y participar en esta fiesta en honor a la cultura".
El alcalde ha remarcado que "al igual que ha ocurrido este año en el Festival de Teatro, también en esta feria hemos querido hacer visible el IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, nuestro escritor más universal".
Por último, ha animado tanto a ejidenses como a los vecinos de las poblaciones limítrofes a que "participen, en familia, en todas aquellas actividades que se han conformado, gracias al trabajo de la concejalía de Cultura, para estos días".
Por su parte, la responsable municipal de este área, Julia Ibáñez, ha explicado que "nos hemos sumado a la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes, que se está realizando, a nivel nacional, desde centros educativos, museos, instituciones y asociaciones con el desarrollo de distintas actividades, organizadas desde la Biblioteca Central". En este sentido, la edil ha recordado que se ha previsto un amplio calendario de propuestas que tienen como finalidad promover la participación tanto de escolares como de distintas asociaciones y colectivos de la ciudad. Asimismo y al igual que hecho el alcalde, la edil ha querido invitar a los vecinos del municipio a que "pasen a visitar, de nueve de la mañana a dos de la tarde, y de cuatro a nueve de la noche, la feria que cuenta con un mapa que refleja y recoge la vida de Miguel de Cervantes, además de aprovechar para conocer la biblioteca municipal, un espacio muy agradable y que cuenta con importantes fondos bibliográficos".