Obras Públicas centra sus actuaciones de mejora en infraestructuras viarias y accesibilidad en Ejido Norte, San Silvestre, Ejido Sur y La Redonda

Obras Públicas centra sus actuaciones de mejora en infraestructuras viarias y accesibilidad en Ejido Norte, San Silvestre, Ejido Sur y La Redonda

Los trabajos han consistido en la sustitución, mejora y dotación de nuevo acerado, la dotación de pasos peatonales y señalización, así como la eliminación de barreras arquitectónicas y la regulación de estacionamientos.

El gobierno local continúa inmerso en su objetivo de reordenar y mejorar aquellas  infraestructuras viarias del municipio que lo precisen, las cuales están siendo renovadas mediante la sustitución y ampliación del acerado más accesible que permiten integrar, en muchos casos, los aparcamientos en forma de batería. A la eliminación de las barreras arquitectónicas se suma, también, el hecho de que los vecinos de las zonas beneficiadas ganen en seguridad vial con la incorporación de más señalización y pasos peatones.

La idea no sólo  es renovar la imagen de las calles y vías públicas sino también mejorar su funcionalidad. Tal es así que, en los primeros meses del año, el Ayuntamiento de El Ejido ha centrado sus actuaciones en zonas como Ejido Norte, Ejido Sur, San Silvestre y el Polígono Industrial La Redonda.

Los trabajos de adecuación, que están siendo ejecutadas por la empresa pública de Desarrollo Urbano  (DUE), rondan los 50.000 euros de inversión y afectarán a una decena de calles. Éstos consisten en la colocación de baldosas nuevas, rebajes en aceras, adaptación de éstas a la normativa de accesibilidad, dotación de nuevos pasos de peatones y señalización, así como tareas de pavimentación, regulación de estacionamientos y el arreglo de accesos a calles.

En la actualidad los trabajos se centran las calles situadas en Ejido Norte con la intersección de Pablo Neruda con Barcelona, dónde ya se ha finalizado uno de los tramos establecidos de acerado. Por su parte, en las vías Sierra Nevada, San Isidro, San Lucas y Carlos V, también, se han concluido el acerado y reordenado de este espacio con el fin de regular los aparcamientos y eliminar las barreras arquitectónicas, así como la regeneración del firme que se encontraba deteriorado por el alto volumen de tráfico.

En el caso de Ejido Sur, se ha actuado en calle Ángeles Martínez Chacón. Allí se han definido las calles, que se encontraban en albero y sin definir. En es caso del barrio de San Silvestre, también se han acometido reformas, concretamente en la calle Picos de Europa, dónde se ha construido un paso elevado para facilitar el cruce de peatones y evitar la entrada de agua por lluvia en las viviendas de la zona. Por último, ha sido en el Polígono Industrial La Redonda, dónde se han realizado los trabajos necesarios para terminar el acerado en las calles XIV y IX y se han corregido escalones y desniveles que complicaban el tránsito por las mismas.

Aunque, de momento, se han llevado a cabo actuaciones en más de 2.500 metros cuadrados de acerado con un global de 1.400 metros lineales de bordillos en estas zonas del núcleo de El Ejido; a lo largo del año, estas tareas se harán extensivas al resto del municipio. De esta manera, se irá respondiendo a todas las necesidades que puedan existir en esta materia. En este sentido, cabe recordar también las actuaciones de este tipo realizadas en algunas calles de Almerimar o San Agustín, a lo largo del año pasado.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que ha recorrido gran parte de los trabajos realizados hasta el momento, incide en que “son obras fundamentales para el bienestar de los vecinos, quienes ganan en seguridad vial con un espacio más ordenado y con garantías para el peatón, pero, también, más accesibilidad al conseguir eliminar esas barreras y obstáculos que, en muchas ocasiones, dificultaban el paso tanto a las personas con movilidad reducida como a mayores o a los padres que transitan con carritos de bebés”.

 Por eso, dice el regidor ejidense, "son actuaciones básicas y prioritarias que están más que justificadas desde el punto de vista social, ya que con ellas lográremos atender las demandas vecinales, a la vez que sumamos a ese objetivo de hacer de El Ejido una ciudad abierta, accesible con espacios más modernos y adaptados a las exigencias que requiere el transito tanto peatonal como de vehículos". Y así “convertir nuestras calles, vías públicas, plazas y parques públicos en lugares más atractivos, integrados y que inviten al paseo; de manera que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los propios ejidenses”.