El Ejido se vuelca con la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes con una exposición en torno a su vida y la lectura de su obra más universal, El Quijote

El Ejido se vuelca con la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes con una exposición en torno a su vida y la lectura de su obra más universal, El Quijote

El Ejido vive intensamente durante este mes de abril el año de Cervantes establecido para 2016 y dedicado, en el cuarto centenario de su muerte, al más célebre escritor en lengua española de todos los tiempos. Muchas han sido las actividades que ya se han desarrollado en torno a la figura de este célebre escritor, entre ellas numerosos cuentacuentos y talleres en torno con los escolares en la VII Feria de Libro que ha tenido lugar durante este fin de semana en el municipio.

A éstas se unirán ahora la exposición itinerante del Ministerio de Cultura que, hasta el próximo 31 de mayo, va a quedar instalada en el hall de la Biblioteca Municipal central de El Ejido para contribuir a destacar la figura de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal.

Sobre un mapa del Mediterráneo se proyecta esta exposición que, con 18 puntos marcados, propone a los visitantes recorrer los lugares donde vivió o en los que estuvo Cervantes por diferentes circunstancias durante sus sesenta y ocho años de vida. Desde Lepanto, Argel, Lisboa, Nápoles hasta Alcalá de Henares, Madrid, Toledo o las planicies de La Mancha. En ellos se reflejará la itinerancia vital del escritor y su influencia en la creación de ambientes, personajes y acciones que se encuentra en sus propias obras

 De otra parte, y a fin de ir más allá en ese reconocimiento a esta figura de la literatura,  se han colocado varias urnas donde los visitantes podrán contemplar los ejemplares más representativos de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, así como diferentes Puntos de Interés donde los lectores pondrán leer sus libros, pudiendo incluso llevárselos a su casa a través de su retirada en concepto de préstamo como cualquier otro libro de los fondos de la Biblioteca. Éstos se han ubicado, también, en las bibliotecas de los núcleos de población.

Respecto al público infantil, cabe reseñar que los técnicos municipales han decidido acercar la vida y obra de Cervantes mediante una decoración especial de la sala que, durante todo el mes de abril, tendrá colgadas en sus paredes poesías elaboradas por los más pequeños en torno a la figura de este ilustre de la literatura española.

No serán los únicos actos que encontraremos en este año conmemorativo a la muerte de Cervantes, ya que, también, se ha establecido para la jornada del próximo jueves, 21 de abril, la lectura de su obra maestra, ‘El Quijote’. Será en la propia Biblioteca a partir de las ocho y media de la tarde.

Además, y con motivo de las visitas que los alumnos de las centros educativos están desarrollando durante este mes a la Biblioteca para conocer sus instalaciones y fondos bibliográficos, los técnicos han organizado un cuentacuentos sobre las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza. Una iniciativa que adaptada al público infantil permite promover el valor de la lectura, pero, sobre todo, la obra más importantes de las letras españolas.