Lo hacía para respaldar esta iniciativa y para animar a los organizadores a seguir adelante con ellas, ya que son eventos como éste los que “nos ayudan a fomentar entre las nuevas generaciones valores sociales tan fundamentales como son el respeto, la igualdad y la solidaridad hacia los demás, a la vez que generamos la convivencia entre escolares de distintas edades o centros educativos distintos del municipio”, apunta Góngora.
De otra parte, explica el regidor, este tipo de eventos y jornadas contribuyen a “esos objetivos y hoja de ruta que nos marcamos, como equipo de gobierno, para hacer de El Ejido una ciudad más abierta y dinámica donde se prime, sobre todo, los hábitos saludables y la equidad”. A este respecto, el alcalde ha añadido que “en el municipio tenemos claro que, por nuestra propia idiosincrasia, debíamos ser pioneros en ese desafío que hoy marca la propia Europa de educar a nuestras niños en valores, a fin de lograr una sociedad más cohesionada y enriquecida por un pensamiento común más global”.
De igual modo, el alcalde ha aprovechado su participación en esta exitosa actividad para animar a todos los escolares participantes en estas carreras y, por supuesto, a todos los colectivos implicados en la organización de esta Semana Cultural Educativa, ya que la puesta en marcha de ésta requiere de “una gran responsabilidad y dedicación, ya que hablamos de una programación intensa y completa con propuestas, talleres y actividades que van desde el deporte al arte, cine o la propia salud”.
Recordar que esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), promovido por la Obra Social ‘la Caixa’ en diferentes territorios de todo el país y que en Las Norias desarrolla Codenaf en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido, la Junta de Andalucía y la implicación de los recursos técnicos y la ciudadanía.