El gobierno local destina en cuatro meses más de 40.000 euros a la continuidad de prestaciones sociales básicas

El gobierno local destina en cuatro meses más de 40.000 euros a la continuidad de prestaciones sociales básicas

La Junta de Gobierno daba hoy luz verde a la segunda fase de los programas de Emergencia Social y Ayudas Económicas Familiares, que resultan vitales para un determinado sector de la población que precisa de una atención especial.

El gobierno local ha aprobado en los últimos cuatro meses más de 40.000 euros a la continuidad de importantes prestaciones sociales que resultan básicas para aquellas personas o familias que, con menores a su cargo, atraviesan una complicada situación económica. Tal es así que hoy la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Ejido daba luz verde a la segunda fase tanto de las Ayudas de Emergencia Social como de las Económico Familiares, dos importantes programas que vienen a atender las necesidades más prioritarias de un determinado sector de la población que requiere de una atención especial.

En esta línea, la concejala responsable de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "hoy hemos aprobado algo más de 20.000 euros, una cuantía muy similar a la que destinamos a principios de año al desarrollo de la primera fase de estos programas" y que, como ha recalcado, "son fundamentales ya que vienen a atender las necesidades más prioritarias de personas o familias con escasos recursos y que tienen menores a su cargo".

De esta manera, y tal y como apunta Mira, "desde el equipo de gobierno seguimos articulando medidas y programas dirigidos a reforzar la política social del municipio con el objetivo de cubrir las demandas prioritarias de quienes se encuentran atravesando una delicada situación económica y que precisan de todo nuestro respaldo para evitar así que se den situaciones de exclusión social".

En el caso de las ayudas de Emergencia Social, cabe destacar que son prestaciones, de carácter individual, destinadas a paliar contingencias extraordinarias que se puedan presentar a personas o unidades familiares y que deben ser atendidas con inmediatez.

Éstas se encuentran destinadas a usuarios y familiares que atraviesan momentos complicados económicamente debido a una situación sobrevenida. Por tanto, con ellas se da cobertura a necesidades tan primordiales como son aquellas relacionadas con la alimentación, las medicinas, la ropa, el alojamiento o los desplazamientos, entre otras. Es por ello que este programa tiene un carácter asistencial, paliativo y coyuntural, y con el que se mejorará la calidad de vida de los beneficiarios.

Mira ha remarcado que "ésta es vital para promover una recuperación rápida en situaciones de emergencia cuando sea posible y es que los usuarios de este programa suelen ser personas o familias con diversas problemáticas que ven mejorada dichas situaciones transitorias". La edil ha subrayado que "nos sirven también para orientar una posible intervención personalizada de forma posterior; es decir, en muchos de los receptores de las ayudas se detectan problemas variados que requieren de una intervención específica por lo que son derivados a otros servicios para conseguir así mejorar su situación a largo".

En cuanto a las prestaciones Económicas Familiares, mencionar que se trata de ayudas temporales que suponen un recurso complementario y de apoyo para la atención desde el ámbito de las prestaciones básicas de los Servicios Comunitarios. Es por ello, que suponen un medio para conseguir unos determinados objetivos de intervención profesional. Este programa se aplica a familias con menores en una situación de necesidad y cuyo  objetivo final es evitar la institucionalización de los mismos. Por tanto, la concesión de las mismas lleva consigo un trabajo de intervención familiar que, en algunos casos, repercute en el nivel de bienestar de los menores.

De esta manera, como detalla Mira, "los objetivos planteados pasan por la prevención, reducción o supresión de situaciones de riesgo social para los menores derivados de la carencia de recursos económicos, evita que los menores tengan que se ingresados en centros y favorece la reinserción familiar de los menores internados".

Por último, la responsable municipal ha manifestado el compromiso municipal que existe con aquellas personas o colectivos más desfavorecidos del municipio, y por ello, "desarrollamos programas y acciones reales y adaptadas a las necesidades de los ejidenses que más apoyo precisan con la finalidad de mejorar su calidad de vida y ayudarles a desarrollarse tanto individualmente como en el núcleo familiar".