El Consistorio ejidense unifica y amplia los acuerdos que mantiene con la Dirección General del Catastro

El Consistorio ejidense unifica y amplia los acuerdos que mantiene con la Dirección General del Catastro

El Ayuntamiento de El Ejido da un paso más en la unificación y actualización de los convenios que actualmente mantiene con la Dirección General del Catastro para poder así conformar un sólo documento que permita ampliar las competencias del Ayuntamiento en esta materia, lo que vendrá a mejorar y a incrementar los servicios que se prestan a los ciudadanos.

El portavoz municipal y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, recuerda que "la colaboración actual entre Ayuntamiento y Catastro tiene su base en dos convenios de colaboración que ya estaban suscritos, uno referente a los inmuebles urbanos desde el 21 de julio de 1993 y otro, respecto a los inmuebles rústicos desde el 19 de abril de 2000".

Tal es así que el Pleno Municipal aprobó ayer el dictamen de comisión relativa a este punto y es que, como ha explicado Rivera, "lo que hemos hecho ha sido mejorar, actualizar y potenciar los acuerdos existentes para dar pasos importantes en lo que antes nos frenada y así ofrecer una mejor atención a los vecinos en esta materia".

Rivera ha recordado que "fue en octubre de 2015, cuando se solicitó a la Gerencia Territorial del Catastro en Almería dicha unificación, actualizando su contenido a los modelos actuales, así como pedimos  la ampliación para favorecer la colaboración en la Inspección Catastral". Y es que actualmente el Ayuntamiento y la Dirección General de este organismo suscriben hasta ahora dos convenios de colaboración. En ambos, se delega la competencia de las alteraciones de orden jurídico y se cede en prestación de servicio. El Consistorio, por tanto, considera importante ampliar las actuaciones objeto del convenio con algunas de las competencia previstas en los mismos, así como a unificar y actualizar su articulado.

El portavoz ha subrayado que "el gobierno local ha mantenido recientemente una reunión en Madrid con la Dirección General del Catastro, para poder colaborar en los trámites necesarios en esta materia como son los procedimientos simplificados de valoración, la colaboración en materia de investigación y los expedientes de subsanación de discrepancias y poder colaborar en el observatorio de mercados".

 De esta manera, tal y como apunta, los aspectos que se han tenido en cuenta y que se han incluido en la unificación de los convenios han sido la colaboración en materia de investigación, con la ampliación de las competencias del Ayuntamiento en este asunto, mientras que la subsanación de discrepancias se ha dejado en mano de los notarios y en el caso del observatorio, nos han comunicado que sí se puede trabajar por parte de los entes locales sin necesidad de que este aspecto esté recogido en los convenios".

Por último, el portavoz ha apuntado que "el Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria del que forma parte personalmente, en sesión celebrada el 12 de abril, informó favorablemente sobre la unificación en uno de los dos convenios existentes, habiéndose redactado en un nuevo texto actualizado tanto con la normativa como con los criterios técnicos en vigor y que suponen al mismo tiempo una ampliación de las materias objeto de colaboración  por lo que el acuerdo de Pleno supone el último paso para la firma del nuevo convenio con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas".