Ya está todo listo para que los mayores del municipio celebren, un año más, la Semana del Mayor; un gran evento lúdico que tiene como objetivo último fomentar la convivencia, promover el desarrollo sociocultural de este colectivo, además de favorecer su participación en propuestas pensadas e ideadas exclusivamente para ellos.
Del 26 de mayo al 2 de junio, los centros de mayores de la ciudad y algunos edificios municipales se convertirán en el escenario en el que se llevarán a cabo multitud de actividades en las que ellos serán los verdaderos protagonistas y en las que darán a conocer todas sus capacidades y habilidades, al tiempo que compartirán experiencias con familiares, vecinos y amigos.
La Semana del Mayor sienta sus bases en la inquietud que existe por parte de la administración local de poner en marcha distintas acciones e iniciativas que incentiven la implicación de los mayores en la vida del municipio. Tal es así que, como bien ha explicado la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, para "el gobierno local mejorar la calidad de vida de este importante colectivo, que representa un 12% de la población, es una prioridad; por lo que se desarrolla a lo largo del año numerosos servicios y programas orientados a impulsar el envejecimiento activo". De esta manera, "la población mayor de 60 en el municipio, algo más de 10.000 personas, representa un sector muy importante; por lo que una de nuestras prioridades y, por tanto, es hacia ellos a donde se dirige una significativa parte de las políticas sociales de este gobierno".
Todo este programa municipal de envejecimiento activo no sería posible sin una Red Municipal de Centros de Tercera Edad y en este sentido, Mira ha remarcado que "contamos con 12, de titularidad municipal ,que, con más de 4.500 asociados, se han ido adaptando funcionalmente a las necesidades de cada una de las asociaciones que los vienen gestionando". La responsable municipal ha recordado que la concejalía de Servicios Sociales y Mujer tiene destinadas tres personas en exclusiva a apoyar las actividades en todos estos centros. "Un respaldo que es fundamental en el devenir diario de las asociaciones de mayores, ya que implica apoyo en la labor administrativa, de coordinación, de difusión de actividades y de relación comunitaria a todos los niveles", subraya Mira.
Entre los programas y recursos que el Ayuntamiento pone a disposición de este colectivo figuran los talleres de memoria, de manualidades y de alfabetización digital. Además existe una bonificación del 100% en la tarifa del transporte urbano, de manera que son ya más de 2.500 las personas que cuentan con ésta. Descuentos de hasta un 40% en la Piscina Municipal y de un 60% en las tasas de agua, basura y alcantarillado. Todo esto se completa con las propuestas que organizan los propios clubes y que se encuentran relacionadas con los bailes, viajes, excursiones o jornadas de convivencia, entre otras muchas.
Un intenso programa dentro de la Semana del Mayor
El programa de la Semana del Mayor arranca mañana, a partir de las cinco, con una charla informativa a cargo del abogado Bartolomé Reina Castilla sobre 'Sucesiones, Donaciones y Herencias'. A continuación, la Sala B del Teatro Auditorio acogerá una representación teatral en clave de humor de la mano de Alejú.
El viernes, 27 de mayo, a las dos de la tarde, la Carpa Municipal de Santa María del Águila se convertirá en el epicentro de una gran degustación gastronómica donde cada asociación de tercera edad presentará la elaboración de sus platos típicos que posteriormente podrán ser degustados en una gran jornada de convivencia. La actividad contará con la actuación de Rafael Gálvez y Antonio Amat, entre otros.
El lunes, 30 de mayo, estará dedicado a las actividades deportivas y a la salud. Para ello se llevarán a cabo, a partir de las ocho y media, un Trofeo de Petanca y una Ruta Saludable, a partir de las nueve, con salida desde la Plaza Mayor y finalización en el Parque Municipal. Una vez haya concluido ésta los participantes podrán tomarse las constantes vitales por gentileza de Cruz Roja, así como participar en un taller de Taichi.
El martes, 31 de mayo, será una jornada dedicada a los juegos de mesa en la Asociación de Mayores 'Virgen del Mar' de Balerma' y a las diez, tendrá lugar una maratón de memoria.
El miércoles, 1 de junio, la sede de la Asociación 'El Greco' de Santo Domingo acogerá una bonita actividad en la que mayores y alumnos del CEIP Laimún participarán conjuntamente en actividades, cuentacuentos, y juegos de mesa.
El jueves, 2 de junio, será cuando tenga lugar la actividad más destacada de la Semana y por tanto, la que cierra el telón. Será la Gala del Mayor que contará con numerosas actuaciones, entre las que se encuentra la del artista de copal Rafael Garcel.