Cada 20 minutos se produce en España una parada cardíaca, ocasionando cuatro veces más muertes que las personas que fallecen en nuestras carreteras. Asimismo, un 80 por ciento de los casos de muerte súbita vienen provocados por arritmias cardíacas que requieren una rápida actuación para poder revertir dicha situación. Nuestro sistema sanitario es puntero a nivel mundial, sin embargo, a pesar de todo su esfuerzo y profesionalidad, los servicios de emergencia no llegan en muchos casos a tiempo para paliar estas situaciones o lograr su propósito de salvar vídas.
La desfibrilación eléctrica consiste en aplicar sobre la pared torácica un pulso de corriente continua que despolariza las células cardíacas y restarua el ritmo normal del corazón. Tradicionalmente se aplica en quirófanos, UVIs móviles o servicios de emergencia mediante desfibriladores manuales, pero en los últimos años se han desarrollado desfibriladores externos automáticos o semiautomáticos (DEA) que pueden utilizarse sin requerir un entrenamiento exahustivo.
Conscientes de esto, el Grupo Municipal de Ciudadanos en El Ejido ha presentado una moción en el Ayuntamiento de El Ejido para la instalación de desfibriladores automáticos en los principales espacios públicos del municipio. “Nuestro pueblo no es ajeno a esta situación de emergencia sanitaria que sufren muchas personas. Situaciones en las que el uso de un desfiblilador a tiempo puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte o minimizar las secuelas de posibles lesiones cerebrales, por eso, hemos presentado esta propuesta para que el Ayuntamiento adquiera y coloque en lugares accesibles estos desfibriladores automáticos”, ha manifestado el concejal y portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Francisco Rodríguez. Asimismo, “los poderes públicos han de fomentar el conocimiento y la adquisición de las técnicas básicas en primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar (RCP), así como de uso de los desfibriladores, por lo cual, hemos solicitado, también, que se impartan cursos para todo el personal municipal que lo desee y, especialmente, a los miembros de la policía local y protección civil pues, en muchos casos, son los primeros en llegar cuando se producen este tipo de situaciones de emergencia”, ha explicado Rodríguez.