Efectivos del Consorcio de Bomberos del Poniente se concentran en la Plaza Mayor para reclamar más efectivos y que los ayuntamientos salden su deuda

Efectivos del Consorcio de Bomberos del Poniente se concentran en la Plaza Mayor para reclamar más efectivos y que los ayuntamientos salden su deuda

Bomberos del Poniente se han concentrado este martes, día 21 de junio, en la Plaza Mayor de El Ejido para reivindicar que el Ayuntamiento de la ciudad, así como los de Adra, Roquetas de Mar, Vícar y La Mojonera salden su deuda con el Consorcio.

El portavoz de la Junta de Personal de los Bomberos del Poniente, Alejandro Raymon, ha leído las conclusiones de un informe del interventor de la Diputación Provincial de Almería, Luis Ortega, institución a la que pertenece el Consorcio, en el que deja claro que “la persistencia de esta situación en el Consorcio, ya prolongada en el tiempo, pondrá en peligro las instalaciones y la suspensión o cese en la prestación del servicio por la falta de liquidez en la tesorería”.

Raymon ha lamentado que “el presupuesto del Consorcio es de unos 4 millones de euros al año, mientras que la deuda total de los ayuntamientos asciende a casi 7 millones”.

Los bomberos, que se han concentrado de 11 de la mañana a una de la tarde, han asegurado que, tras El Ejido, se concentrarán en el resto de municipios que presentan deuda con el Consorcio. Según el informe del interventor de Diputación, a 31 de diciembre de 2015, la deuda del Consistorio ejidense ascendía a 3.181.380,89 euros, la del Ayuntamiento de Adra a 1.778.832,66 euros, la del Consistorio de Vícar a 993.333,14 euros, y la de los ayuntamientos de Roquetas de Mar  y La Mojonera a 782.079,87 y 250.267,88 euros, respectivamente.

En el caso de El Ejido, la deuda es del período 2009-2015, la de Adra de 2007 a 2015, la de Vícar de 2010 a 2015, la de Roquetas de Mar de 2014 a 2015 y la de La Mojonera de 2010 a 2013; cabe recordar que éste último Ayuntamiento no forma parte del Consorcio desde 2014.

El portavoz de la Junta de Personal del Consorcio de Bomberos del Poniente ha asegurado que, “para nosotros, lo primero ha sido siempre la responsabilidad profesional y el servicio que se da al ciudadano, pero como en Diputación nos invitaron a tratar de sacar el tema del dinero, lo hemos estudiado y hemos comprobado que las deudas están poniendo en peligro el servicio”.

Los bomberos exigen más personal y medios para reducir los tiempos de respuesta. Raymon lamenta que, “por desgracia, ya han ocurrido desgracias que, por respeto a las familias, no las hemos hecho públicas. No podemos permitir que vuelvan a ocurrir, que cada uno asuma su responsabilidad, estamos haciendo lo que creemos necesario para mejorar estas situaciones”.

El portavoz ha querido dejar claro que “lo principal para nosotros es mejorar la situación para prestar el mejor servicio a los ciudadanos, pero también queremos que entiendan que nosotros no somos responsables de tener esos tiempos de espera, al contrario, estamos poniéndonos en peligro al tener que circular durante 50 minutos en emergencia por carreteras complicadas, con el consiguiente riesgo”.