El Fondo de Ordenación del Estado permitirá refinanciar casi 18 millones de euros de la deuda heredada

El Fondo de Ordenación del Estado permitirá refinanciar casi 18 millones de euros de la deuda heredada

El concejal de Hacienda aclara que “esta operación no supone más endeudamiento al Ayuntamiento, ya que lo que hacemos es reestructurar la deuda, al refinanciar la de corto a largo plazo”.

El equipo de Gobierno ha querido aclarar que la adhesión al Fondo de Ordenación 2016, puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, va a permitir al Consistorio refinanciar una parte muy importante de la deuda heredada de anteriores gobiernos y que el actual viene disminuyendo, desde hace años, en base a los criterios de austeridad, gestión y eficacia implantados por el actual gobierno local, así como por el hecho de acogerse a diferentes medidas impulsadas por las distintas administraciones para Ayuntamientos con problemas de liquidez.

En esta ocasión, según explica Rivera, serán cerca de 18 millones de euros de deuda a los que se podrá hacer frente con este Fondo, el cual “nos permitirá refinanciar dicha deuda a largo plazo en unas buenas condiciones que nos posibilitará contar con más sostenibilidad y una mayor facilidad para hacer frente a los pagos”. Con ello, además, “conseguiremos mejorar la situación de la Tesorería Municipal, así como continuar adelante con esa línea emprendida hace años para ir reduciendo los periodos medios de pago a los proveedores”.

Rivera ha recordado que “cuando llegamos al gobierno municipal nos encontramos con una situación muy complicada económicamente debido a la mala gestión y al despilfarro al que el PAL había sometido las arcas municipales, obligándonos a adoptar importantes medidas correctoras y a formalizar operaciones de endeudamiento con el Fondo de Financiación para el Pago a Proveedores por valor de 115 millones de euros, además de solicitar préstamos ICO por más de 3 millones de euros para poner orden en las cuentas municipales, así como los distintos Planes de Ajustes realizados”.  Y en esa lucha se continúa, de ahí que a “éstas medidas se sume ahora la adhesión a este Fondo de Ordenación 2016, el cual también permitirá al equipo de gobierno seguir “reestructurando esa deuda a largo plazo y restando de obligaciones a corto plazo esas deudas que se siguen manteniendo con  proveedores y que, gracias a instrumentos como éste, nos permite que el hacer frente a los pagos sea más llevadero de lo que es actualmente”.

Rivera que ha aclarado que “acogerse a este fondo, no supone más endeudamiento al Ayuntamiento, ya que lo que hacemos es convertir deuda de corto a largo plazo”. Además, ha insistido en que acogerse al fondo hará posible, también, contar con más maniobra para liberar partidas presupuestarias para garantizar aquellas inversiones que son necesarias para El Ejido”, dice el concejal de Hacienda.

En definitiva y, a la espera de una medida más estructural y definitiva, este Fondo Operativo permite seguir adelante al equipo de gobierno con su hoja de ruta y contar con esa capacidad financiera necesaria para “aprovechar oportunidades como las que se nos presentan con el EDUSI,  que hará posible que accedamos a 15 millones de los fondos FEDER  durante el periodo 2016-2020 y al 80% de la financiación que realiza Europa”.

No en vano, recordar que ya detalló Rivera, que sin esta medida y con la situación que tienen las arcas municipales sería muy difícil poder hacer frente al adelanto de ese 80% que nos subvencionarían al Ayuntamiento para ejecutar todos esos proyectos prioritarios que hemos enmarcado dentro de esta estrategia. Es más ha llegado a asegurar que “flaco favor se haría a El Ejido de no adherirse a ésta u otras medidas que se establezcan para equilibrar la situación económica del municipio y poder liberar partidas que fueran destinadas a inversiones”.