Tecopy S.A realizará la auditoría energética que permitirá reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público

Tecopy S.A realizará la auditoría energética que permitirá reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público

Gracias a esta auditoría, se mejorará la gestión energética y, por tanto, se rebajará el gasto en la facturación, se modernizarán este tipo de instalaciones y se reducirán las emisiones de CO2.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación del servicio de asistencia técnica para la realización de una auditoría energética de las instalaciones en el alumbrado público exterior del municipio que posibilitará la reducción en la facturación  del consumo eléctrico. Tal es así que la empresa beneficiaria de este estudio y análisis previo a la realización de la misma será Tecopy S.A, que será quien finalmente lleve a cabo estos trabajos por un importe total de 24.114 euros.

El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha explicado que "se ha tratado de la oferta más ventajosa de las presentadas en esta licitación y por tanto, la que mayor puntuación ha obtenido con un total de  65,82 puntos". Es más, Rivera ha subrayado que "a la hora de valorar las propuestas se ha tenido en cuenta criterios como la oferta económica más baja, con 55 puntos; la experiencia del equipo de trabajo propuesto en la ejecución de trabajos de auditorías energéticas, con 15 puntos; la metodología propuesta para la realización de los trabajos, con 5 puntos; el valor técnico de la propuesta en el que se ha tenido en cuenta la calidad de la memoria técnica presentada por la empresa licitante, con hasta 10 puntos; y la planificación de los trabajos en cuanto a la organización en el tiempo de las tareas asignadas a los recursos humanos y el uso de los medios técnicos necesarios". Asimismo, Rivera ha hecho hincapié en que "también se ha tenido en cuenta la reducción del plazo medio, en días, así como el análisis y la gestión de la facturación, aunque en menor medida".

Asimismo, el portavoz del equipo de gobierno se ha referido a que "este servicio de asistencia técnica servirá para marcar las prioridades, actuaciones e inversiones que se deberán de realizar a medio plazo para garantizar la máxima optimización energética en el alumbrado público, la mejora y modernización de muchas de estas instalaciones que, en algunos casos, cuentan con más de 30 años a sus espaldas, presentando un estado totalmente obsoleto". Es por ello que, como especifica Rivera, "estamos reduciendo a niveles muy bajos los costes lumínico, mientras sigue que sigue bastante alto el gasto de mantenimiento de éstos. Por esta razón, se hace imprescindible mejorar y adaptar tecnológicamente también este tipo de infraestructuras con la finalidad de reducir, al máximo, los costes de mantenimiento".

 De esta manera, Rivera ha remarcado que "gracias a estos trabajos se mejorará la gestión energética en nuestro municipio y se logrará reducir el gasto de facturación; además de propiciar la formación de técnicos y lograr la reducción de emisiones CO2, tal y como se exige dentro de la estrategia EDUSI que el Consistorio ha presentado en Europa para acceder a los fondos del marco comunitario 2015-2020".

Rivera ha recordado que "esta iniciativa forma parte del Plan de Ahorro Energético para el municipio que, enmarcado dentro del EDUSI, supondrá un ahorro de hasta un 80% en el consumo energético". Destacar que este plan contempla diferentes acciones y actuaciones, que no sólo se basa en los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad que marca la propia Unión Europea, sino que, además, se encuadra dentro de esa hoja de ruta marcada por el gobierno local en el año 2011 para impulsar distintas actuaciones en el municipio en materia de eficiencia energética para reducir la facturación eléctrica del Consistorio".