La adhesión al Fondo de Ordenación del Estado 2017 permitirá reducir costes financiaros, ampliar el tiempo de carencia y mejorar la Tesorería

La adhesión al Fondo de Ordenación del Estado 2017 permitirá reducir costes financiaros, ampliar el tiempo de carencia y mejorar la Tesorería

El  Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha dado vía libre a la adhesión del Fondo de Ordenación del Estado para 2017. Se trata del mismo mecanismo aprobado por el Ministerio de Hacienda del Estado para este año en curso y al que está acogido el Consistorio para acceder a un montante de 11 millones de euros, mediante la renovación de operaciones financieras para reducir su tipo de interés del 5 a casi el 1 por ciento.

Ello hará posible que el Ayuntamiento pueda “seguir reduciendo los costes financieros, ampliar el tiempo de carencia de amortización hasta ahora existente en las operaciones del Plan de Pago a Proveedores y, sobre todo, mejorar y aliviar la situación de la Tesorería Municipal al generar mayor fluidez”, explicó el concejal de Hacienda durante su intervención en el Pleno.

En definitiva, “nos ayudará a ganar tiempo y a generar nuevas posibilidades de cara a las inversiones y a la espera de una medida concluyente o ese último Plan de Ajuste definitivo para dar una solución estructural a la deuda económica que sufre este Ayuntamiento”. Cuestión que ha sido trasladada por parte de este Ayuntamiento al propio  Secretario de Estado de Administraciones Pública, Antonio Beteta, en la visita que éste realizó recientemente al municipio y en la que, según apunta Rivera, “se puso de manifiesto que existe voluntad política para trabajar de forma decisiva en esa medida estructural que estamos pidiendo”.

Asimismo, Rivera explicó que esta nueva adhesión vendrá a sumarse al proceso de acogida que, también, acordó el Pleno referente al Fondo de Ordenación de 2016 a través del cual el Consistorio ha conseguido hacer frente al pago de cuantiosas y elevadas sentencias judiciales de problemas heredados y, por tanto, contar con mayor capacidad financiera necesaria para “aprovechar oportunidades como las que se nos presentan con el EDUSI que hará posible que accedamos a 15 millones de los fondos FEDER  durante el periodo 2016-2020 y al 80% de la financiación que realiza Europa”.

Desde el equipo de gobierno se ha explicado que “sin este tipo de medidas y con la situación que tienen las arcas municipales sería muy difícil poder hacer frente al adelanto de ese 80% que nos subvencionarían al Ayuntamiento para ejecutar todos esos proyectos prioritarios que hemos enmarcado dentro de esta estrategia”. Por tanto, dice Rivera, que este Fondo “es una nueva herramienta para dar más viabilidad al Ayuntamiento para afrontar la deuda existente sin mermar los servicios a los ejidenses”.

Precisamente, a este respecto el alcalde, Francisco Góngora, ha querido puntualizar durante el debate de la sesión plenaria que “todos tenemos que coincidir en que se está afrontando la situación de déficit y endeudamiento de este Ayuntamiento sin elevar la presión fiscal, sino todo lo contrario, disminuyéndola con respecto a algunos impuestos como puede ser la plusvalía, así como a través del IBI con la revisión de los valores catastrales de parte del suelo, sobre todo el urbanizable, pero también el no consolidado”.