La Junta de Gobierno da luz verde a la adhesión a la línea de ayudas para equipamiento de playas, los Talleres de Formación en Ocio y licencias de modernización de invernaderos

La Junta de Gobierno da luz verde a la adhesión a la línea de ayudas para equipamiento de playas, los Talleres de Formación en Ocio y licencias de modernización de invernaderos

 La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta mañana a 25 puntos relacionados con las distintas áreas de gestión municipal, entre los que han destacado la aprobación a la adhesión a la línea de ayudas para equipamiento de playas que la delegación de Turismo ha puesto en marcha, a fin de poder adquirir materiales y mejorar las infraestructuras existentes de cara a la próxima temporada estival. 

Se trata de unas ayudas por valor de 65.000 euros que permitirán a la concejalía de Turismo seguir invirtiendo en ese objetivo marcado de hacer las playas, cada año, más accesibles y seguras, mediante la adquisición, renovación y mejora de las infraestructuras ya existentes. En este sentido, un gran porcentaje de estas ayudas van a ir dirigidas a la dotación de nuevas sillas anfibias,  módulos de aseo y pasarelas adaptadas, así como a la compra de material y vehículos destinados exclusivamente para las tareas de vigilancia y rescate en el litoral costero. 

Para el portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera,  “se trata de unas ayudas fundamentales en las que venimos insistiendo y reivindicando, desde hace años, los ayuntamientos y que nos permitirán continuar con nuestros planes de expansión de los servicios más allá de las playas urbanas, asimismo serán complementarias a los esfuerzos humanos y económicos que viene realizando este equipo de gobierno para atender la demanda de un turista cada vez más exigentes y para apostar por esos niveles de excelencia turística que hoy se requiere”.

De otra parte, la Junta de Gobierno aprobaba hoy la primera fase del programa de Cursos de de Formación y Talleres de Ocio 2014/2015 que, con un gasto de 25.916,41 euros, pondrán en marcha un total de 25 opciones formativas con un total de 621 horas lectivas ofertadas.

Los cursos que se ofertan tendrán una duración que oscilará entre las 26, 25, 28 y 30 horas y estarán relacionados con la electricidad y las instalaciones en viviendas, la electricidad trifásica y arranques de motores con cuadros de maniobra y protección, la teoría de autómatas programables, contabilidad básica, conceptos básicos en la creación de empresas, cosmética, corte y confección, acrílico, pintura y dibujo o iniciación al cante flamenco,  entre otras cuestiones. Con ellos, lo que se pretende desde el área de Cultura es “cubrir una demanda de educación no formal y de ocio y cuyo objetivo es la formación permanente en el municipio.

En materia de cultura, también, se ha dado vía libre a la décimo tercera edición de la Muestra de Cortos de El Ejido 2016. Una actividad que se convierte en una plataforma de difusión y dinamización de la realización de cortometrajes, cuyo rodaje principal se realice en El Ejido, contribuyendo así al incremento del patrimonio cultural ejidense y a la promoción del municipio.


Los interesados en formar parte de esta iniciativa podrán presentar tantas obras como quieran, pero deberán de estar realizadas de forma posterior al 1 de enero de este año. El tema y género serán libres, en castellano (no subtitulado), de tipo animación, trailers falsos o videoclips. No se aceptarán los de carácter turístico, publicitario, divulgativo o making off, ni los que tengan calidad técnica insuficiente. Tampoco obras que fomenten la violencia, el sexismo o el racismo. La selección se realizará principalmente de entre los cortos grabados en El Ejido, cuyos exteriores sean reconocibles, y los realizados por residentes empadronados en el municipio, pudiendo proyectarse cortos invitados de fuera del municipio.


 Los cortometrajes han de tener una duración mínima de 2 minutos y máxima de 15, siendo la calidad del trailer el primer elemento de preselección, y pueden estar producidos en cualquier formato de vídeo digital, pero deberán presentarse en archivo vídeo con la resolución original del proyecto.


El área de Cultura repartirá cerca de 3.000 euros en premios entre los cortos ganadores de la Muestra, que estarán repartidos de la siguiente manera:
Oro de la Muestra – 700 euros
Plata de la Muestra – 600 euros
Bronce de la Muestra – 500 euros
Mejor Trailer -100 euros
Mejor Corto Invitado - 200 euros
Mejor sonido - 100 euros
Mejor fotografía - 100 euros
Mejor montaje - 100 euros
Mejor guión - 100 euros
Mejor interpretación - 100 euros
Mejor videoclip - 200 euros
Premio Especial Óptica Cervantes-200

De igual modo, el Consistorio establece ayudas a la producción audiovisual de la XIII Muestra de Cortos de El Ejido 2015 para las obras que sean seleccionadas, que va desde los 100 a los 250 euros, en función de la duración del corto. Éstas irán en función de la duración de la duración de los mismos. 

De otra parte, y como viene siendo habitual en los últimos años, los temas agrícolas han vuelto a acaparar la Junta de Gobierno, habiéndose elevado a ella y aprobado posteriormente seis licencias para la modernización y construcción de invernaderos. Así como, algunas urbanísticas que tienen que ver con la ampliación, mejora o modernización de los centros de investigación que hay ubicado en el municipio, tal es el caso del ENZA ZADE. Ello viene a reflejar la apuesta continua por la innovación y el nivel de crecimiento que tienen este tipo de instalaciones.

Además entre otros asuntos del orden día tratados y aprobados hoy cabe reseñar aquellos que tienen que ver con el funcionamiento y la gestión municipal y entre los que figura la concesión de licencias municipales urbanísticas, así como la del uso privativo de la parte del inmueble municipal de los centros de mayores de Almerimar, así como la explotación de las mismas mediante la prestación del servicio de cafetería y bar.