Con esta jornada, que ha estado dirigida a técnicos municipales de ayuntamientos de toda la provincia, a los Servicios Sociales Comunitarios, al Servicio Provincial de Drogodependencias, Dinamizadores de Guadalinfo y de la Cámara de Comercio, se ha pretendido dar a conocer a los destinatarios de la misma el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en sus aspectos de la estrategia del emprendimiento y empleo joven, información práctica y el programa operativo de empleo juvenil para un tramo de edad que va de los 16 a los 30 años de edad.
Es por tanto, que se ha orientado sobre la utilidad de este Plan y se ha destacado la importancia de estar registrado en él, ya que permite recibir una oferta de empleo, educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. La inauguración de la Jornada, que ha tenido en la Sala B del Teatro Auditorio, ha corrido a cargo el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la diputada provincial de Empleo, Carmen Belén López; y el vocal y asesor de la Dirección General de Trabajo Autónomo de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Daniel Jesús Solana, quien ha ofrecido una charla sobre las ventajas de adherirse a este programa.
El regidor ejidense ha calificado esta iniciativa de "muy interesante", ya que "hemos podido presentar y explicar el Plan de Garantía Juvenil de una forma detallada y es que, todos somos conscientes, de que la mejor política social es promover el empleo y máxime cuando hablamos de juventud y, sobre todo, si tenemos en cuenta la tasa de paro que existe en este sector". Es por ello que, como bien remarcado, resulta de vital importancia "las medidas que se articulan desde las políticas comunitarias europeas que contemplan importes muy significativos de hasta 6.000 millones de euros para favorecer el acceso al mercado".
Góngora ha destacado la implicación que existe por parte de las administraciones locales no sólo a la hora de intentar generar oportunidades de empleo, sino también a orientar a nuestros jóvenes en la búsqueda de éste. En esta línea, y bajo esta premisa, "el Ayuntamiento de El Ejido, a través de la Oficina de Atención Juvenil, ha logrado contactar con más de 3.000 jóvenes para que se inscriban en la base de datos de la agenda de juventud", además de extender esta información a través de las redes sociales.
Y es que cabe recordar que el municipio ejidense cuenta con cerca de 28.000 jóvenes, entre los 16 y 35 años, y que, a día de hoy, representan el 32% de la población; un alto porcentaje de población que da buena cuenta de que el municipio es una ciudad integrada por una población eminentemente joven que obliga a poner en marcha programas que, como éstos, se encuentran encaminados a favorecer y facilitar, a través de la formación, la inserción de este colectivo en el mercado laboral.
Por otra parte, el primer edil ejidense ha querido agradecer a la Diputación de Almería "el que haya escogido al municipio de El Ejido como escenario de esta importante Jornada que aglutina a técnicos no sólo de la provincia, sino también de fuera, para explicar el desarrollo de este sistema que, espero, redunde en una mayor empleabilidad, que es algo trascendental".
Por su parte, la diputada provincial ha querido recordar que "la Diputación de Almería no tiene competencias en empleo; pero el empleo juvenil es una materia muy importante y por ello, pretendemos facilitar toda la información relativa a este asunto para que llegue al mayor número de almerienses". Por esta razón, hemos convocado aquí a los Servicios Sociales de toda la provincia, a todos los dinamizadores de los centros Guadalinfo, al Servicio de Drogodependencia y a los técnicos de los ayuntamientos que son las primeras personas que prestan la atención directa al ciudadano y que, por tanto, son los que tienen que explicar cómo funciona este programa".
Por último, el asesor y vocal de la Dirección General del Trabajo Autónomo explicó que "este esta Jornada constituye una oportunidad para dar a conocer algo que constituye una cosa que es importantísima que es el futuro de nuestros jóvenes y las oportunidades de nuestros jóvenes como es mejorar su empleabilidad y su acceso al mercado laboral".