La campaña contra la violencia de género se centra este año en la concienciación de los escolares y la sociedad en general con la implicación del comercio local

La campaña contra la violencia de género se centra este año en la concienciación de los escolares y la sociedad en general con la implicación del comercio local

El Ayuntamiento de El Ejido ha presentado este miércoles la programación de actividades que conforman este año la campaña municipal contra la violencia de género, que se llevará a cabo durante este mes para conmemorar el próximo día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.

Ésta incluirá el desarrollo de distintas propuestas con las que se pretende concienciar y sensibilizar sobre esta asunto a la sociedad en general y, de manera especial, a los escolares de Secundaria y Bachillerato del municipio, ya que "representan un sector de la población especial y fundamental en la prevención de la violencia de género", ha explicado la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira.

Con la campaña de este año, que lleva por título 'Tu dignidad no tiene precio', se persigue visualizar esta problemática y sensibilizar a todos de que la violencia de género no es sólo una cuestión de la mujer que la sufre, sino de todos que "estamos obligados a trabajar conjuntamente para acabar con ella", así lo ha remarcado Mira, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana para presentar la campaña junto al director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marco Muñoz; y el representante provincial de Clece, Diego López.

Aunque desde la administración local se desarrollan durante todo el año distintos programas y actividades dirigidas a prevenir y tratar los casos de violencia de género, es entorno al 25 de noviembre cuando se refuerzan todas estas acciones con el desarrollo de un calendario de propuestas dirigido a sensibilizar sobre un asunto tan importante como es éste. De esta manera, entre las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar este día, figuran la representación teatral de la obra 'La Mujer Sola', un texto del Premio Nobel Dario Fo, que tendrá lugar el 18 de noviembre. Además, se proyectarán en los centros escolares una película relacionada con esta temática, que estará precedida de una charlas introductoria impartida por el personal de Servicios Sociales y Mujer.

La gran novedad de este año será la implicación del tejido comercial local  en la campaña municipal con el reparto de 10.000 bolsas de papel entre sus clientes que, del 21 al 26 de noviembre, difundirán el lema de este año, 'Tu dignidad no tiene precio'. En esta línea, la edil municipal ha remarcado que "con este acto tan sencillo pretendemos conseguir llegar al máximo de personas y hogares posible. Para ello, las bolsas se han serigrafiado con el teléfono de urgencia de atención al maltrato, el 016, que es gratuito y no deja rastro y que puede ayudar a muchas mujeres a dar el paso que necesitan o bien simplemente facilitarles la información necesaria". Tal es así que hoy mismo se ha iniciado el reparto de bolsas en los comercios y "estamos convencidos de que va a tener una buena acogida por parte de los mismos porque El Ejido es un pueblo que siempre se suma a causas sociales como ésta", ha remarcado la edil.

A todo ello, se sumarán la IV edición de la Ruta Urbana contra la Violencia de Género, que se desarrollará el 27 de noviembre, y la mesa informativa que, el 25 de noviembre, instalará la empresa Clece a las puertas del Ayuntamiento para informar y sensibilizar sobre esta problemática social.

La edil ha recordado que "desde el Ayuntamiento se presta una atención integral y permanente durante todo el año a las víctimas de violencia de género, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer y desde hace 2 años, también, desde la Policía Local, que cuenta con una unidad específica de violencia de género (UVIGEM)". En esta misma línea, ha remarcado "la importante tarea que desempeña este centro municipal que presta una atención personalizada, asesoramiento jurídico, orientación laboral, atención psicológica y social a las mujeres que padecen este problema y en aquellos casos que lo requieren, se realizan derivaciones a otros servicios especializados como son los centros de atención inmediata y de acogida, teleasistencia móvil y programas específicos para menores hijos de víctimas".

Mira ha realizado un balance de la atención prestada en lo que va de año en el CMIM en el que ha destacado que "se han atendido un total de 1.602 mujeres, las cuales han realizado 2.036 consultas diferentes. De éstas, un 70% están relacionadas directamente con los derechos de la mujer y la familia y 126 han tenido que ver con la violencia de género". Y es que éste cuenta con un servicio municipal de asesoramiento psicológico, al que se han derivado 65 mujeres este año. Según explica la edil, "este servicio supone un complemento ineludible y fundamental para una atención global de estas mujeres víctimas de violencia de género".

Este año, como novedad importante, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de terapia psicológica grupal en el que han participado una veintena de mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato a manos de sus parejas y que, como ha especificado la edil, "está dando muy buenos resultados".

Otro de los mecanismos puestos en marcha por la concejalía de Servicios Sociales y Mujer para atender a estas mujeres es el programa REMUS, una red municipal de empresas socialmente responsables con la finalidad de facilitar la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad en las que se encuentran  las mujeres víctimas de violencia de género, además de aquellas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, lográndose muy buenos resultados ya que se han derivado 156 mujeres, de las que 30 ya se han insertado en el mercado laboral.

Otra de las acciones articuladas por el gobierno local para mejorar la protección, información, asesoramiento y ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género ha sido su  adhesión al ‘Protocolo de Colaboración y Coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género’, UVIGEM, una medida con la que el Ayuntamiento se comprometió en su día a trabajar coordinadamente con otras administraciones y fuerzas de seguridad, concretamente la Policía Nacional y la Guardia Civil, en la protección a las víctimas.

En este sentido, el director general  de la Policía Local de El Ejido ha explicado que "durante este año, se han atendido a 69 mujeres víctimas de malos tratos, de las que 30 han sido de nacionalidad española y 39 extranjeras; proporcionándoles atención y protección personalizada, de manera que cada una de ellas ha contado con un policía de referencia que la ha asistido, asesorado y garantizado su seguridad". Por ello, como bien ha remarcado, "la comunicación entre la víctima y su policía de referencia ha sido permanente en cualquier momento, contactando telefónicamente con él cada vez que ha sido necesario, realizando el policía visitas al domicilio de la víctima, prestándole asesoramiento y entrevistándose personalmente con ellas". En  la actualidad, la Policía Local  protege a 39 víctimas, 16 de ellas españolas y 23 extrajeras.

Muñoz también ha explicado que "se realiza un importante trabajo con los agresores que suelen vivir en el entorno de la víctima y, en ocasiones, hasta en el propio domicilio de la víctima, contactando hasta en 47 ocasiones con ellos y mantenido entrevistas en 15 ocasiones, además de realizado otro tipo de gestiones".

Por su parte, el responsable provincial de Clece, empresa colaboradora con esta campaña municipal, ha remarcado que "la violencia de género es uno de los compromisos sociales que tiene la empresa, por ello intentamos aportar nuestro granito de arena a la hora de acabar con esta lacra social y lo hacemos a través de programas de concienciación  y sensibilización y convenios de colaboración con distintas asociaciones y fundaciones que prestan asistencia y mediante la integración laboral, además mediante la puesta en marcha de protocolos de actuación para detectar posibles casos". De igual modo, ha insistido en la importancia de la colaboración público-privada para trabajar conjuntamente en la erradicación de este gran problema social.