D-Cerca ya adelantó la lluvia de millones que le podían caer a los hipotecados antes del Gordo de Navidad

D-Cerca ya adelantó la lluvia de millones que le podían caer a los hipotecados antes del Gordo de Navidad

D-Cerca ya adelantó lo que podía pasar con las cláusulas suelo una vez que se pronunciara el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

D-Cerca ya adelantó lo que podía pasar con las cláusulas suelo una vez que se pronunciara el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Había tres opciones posibles. La primera de ellas es que el TJUE no diera la razón a la Justicia española y las cláusulas tuvieran vigencia. La segunda opción es que respetara la eliminación de las mismas desde mayo de 2013 y la más contundente, la que se ha conocido hoy: retroactividad total desde el inicio de la hipoteca. O sea, alcanza la sentencia, también a quienes dejaron de aplicarla en mayo de 2013.

Ahora queda por ver cómo interpreta la justicia española esta sentencia no vinculante de Alto Tribunal Europeo. Desde luego no le va a resultar fácil al Gobierno hacer la vista gorda y no darse por enterado.

Los hipotecados van a recibir una lluvia de millones entre 5.000 y 7.500 millones de euros a repartir entre los que tienen o han tenido en su hipoteca cláusula suelo que limitaba la baja del tipo de interés.

No todos los bancos van a tener que hacer el mismo desembolso. Cajamar se verá afectada desde mayo de 2013 hacia atrás, en cambio Unicaja solo ha llegado a algunos acuerdos puntuales con algunos clientes y tiene casi la totalidad de las hipotecas marcadas con esta incidencia que ahora tiene que solventar.

Según sostiene la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo, este miércoles, 21 de diciembre, "la declaración judicial del carácter abusivo de una cláusula debe tener como consecuencia el restablecimiento de la situación en la que se encontraría el consumidor de no haber existido dicha cláusula. Por consiguiente, la declaración del carácter abusivo de las cláusulas suelo debe permitir la restitución de las ventajas obtenidas indebidamente por el profesional en detrimento del consumidor".


D-Cerca