El windsurfista ejidense, campeón del mundo en la modalidad de olas en 2016, ha mantenido un encuentro con el alcalde de El Ejido y las concejalas de Turismo y Deportes, en el cual se le ha dado la noticia de dicho nombramiento.
Durante la mañana de este martes, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha recibido al campeón del mundo de windsurf en la modalidad de olas, Víctor Fernández, que hace apenas unos días regresó a España tras una larga temporada fuera de nuestras fronteras. Con motivo del encuentro, el primer edil ha vuelto a dar la enhorabuena a Fernández por este segundo título en su carrera, así como también se ha interesado por los próximos objetivos que tiene marcados el rider ejidense. "Me emociona recibir a Víctor aquí y compartir este hito no solo almeriense sino nacional y mundial con él. Para nosotros es un ejemplo de esfuerzo, constancia y superación y encarna los valores con los que muchos de nosotros nos identificamos. Es un magnífico embajador y por ello llevamos cinco años apostando por Víctor. Podría vivir en cualquier lugar del mundo y tener su escuela en cualquier parte, sin embargo, sigue teniendo su residencia aquí y la escuela la tiene en Almerimar y para nosotros es una suerte poder contar con el Víctor Fernández Center, ya que también muchos chavales se suman a la práctica de deportes náuticos tan importante para nosotros", aseguró Góngora.
Por todo ello, el alcalde de El Ejido adelantó que en el próximo pleno se va a proponer nombrar a Víctor Fernández embajador honorífico de la ciudad de El Ejido, "ya que creemos que es una manera de reconocer esta importante labor que Víctor lleva a cabo a lo largo del año y dar un nuevo impulso a esta representación tan significativa que hace este deportista del municipio de El Ejido". Igualmente, Francisco Góngora adelantó que " a partir de ahora, Víctor va a promocionar, también, las frutas y hortalizas de El Ejido y vamos a poner el logo de 'El Ejido, Gourmet Quality', en su vela, ya que asociamos la dieta mediterránea y los productos de máxima calidad, con la práctica deportiva. Estamos todos muy orgullosos de él, no solo este año que ha sido campeón, sino años anteriores, ya que sabemos que siempre lo da todo y va a ser un magnífico embajador de nuestro municipio".
Por su parte, Víctor Fernández quiso "agradecer a todos el recibimiento que he tenido en España y en mi centro con amigos y familiares. Este segundo título significa mucho para mí, ya que han pasado seis años del anterior. Cuando era pequeño nunca me imaginé llegar tan alto y este título se lo dedico al pueblo de El Ejido y a toda la gente que me sigue". Igualmente, reconoció el apoyo que el Ayuntamiento "me ha dado en los últimos años, lo que me ha permitido seguir mejorando, así como poder entrenar en otros sitios en los que anteriormente no pude ir. Ser embajador es una sorpresa para mí, pero voy a intentar representar lo mejor posible a nuestro pueblo, ya que creo que las frutas y hortalizas y el deporte van de la mano. Sin duda, en la alimentación de un deportista, las frutas y verduras es fundamental y, de hecho, es mi comida favorita. Viajo por todo el mundo todo el año y cuando regreso no tengo ganas de irme porque esto es un paraíso".
En cuanto a los próximos pasos de Fernández, este adelantó que "la semana que viene me voy a Sudáfrica para preparar la pretemporada, entrenando con viento de izquierda, viento que se da en las dos primeras pruebas del Mundial. Después me iré a Hawaii para seguir entrenando y para grabar los vídeos promocionales de mis patrocinadores". Finalmente, explicó que para él se trata de un reto comenzar la temporada que viene como campeón del Mundo, pero me lo tomaré como cada año, con seriedad y compromiso, y para ello voy a prepararme muy bien el tiempo que esté aquí, con el fin de mejorar en pequeños aspectos que el año pasado fallé, como por ejemplo mejorar en la prueba de Hawaii que es la que decide el Mundial".
Elena Sánchez