La edil de Servicios Sociales, Delia Mira, ha recordado que “esta actividad formativa de carácter gratuito está incluida dentro de la programación aprobada en la Mesa de Trabajo de la Discapacidad, conformada por el área de Servicios Sociales y el tejido social del municipio que acordó llevar a cabo a lo largo del año diferentes iniciativas para favorecer actividades de ocio, interrelación y una mejor comunicación de los colectivos y personas con capacidades distintas”.
En este marco se ha celebrado la cuarta edición del Taller por el que ya han pasado usuarios y trabajadores de las asociaciones El Timón y Asprodesa. En esta ocasión han sido una docena de alumnos los que han participado en la actividad desarrollada en la sala de formación de Servicios Sociales con una duración de tres horas y que ha estado dividida en dos partes bien diferenciadas, la parte teórica y la práctica.
La parte teórica ha corrido a cargo de la psicóloga del Área, María Ángeles Fernández, quien de manera muy amena y didáctica ha enseñado un amplio temario sobre la comunicación y la radio en torno a aspectos tan importantes como el lenguaje radiofónico, géneros, terminología o estilos, entre otros. En un segundo bloque práctico, impartido por el locutor y monitor de Radio Ejido, José Francisco Fornieles, se ha trabajado la voz, el tono, el timbre o la respiración a través de varios ejercicios. Los alumnos han puesto en práctica los conocimientos impartidos con la locución de dos textos, ‘La última flor’ de James Thurber y ‘El hombre que contaba historias’ de Oscar Wilde.
Delia Mira, ha explicado que “vamos a continuar durante el curso impartiendo este tipo de talleres al resto de asociaciones que estén interesadas en el mundo de la comunicación y de las ondas. El Ayuntamiento ofrece además otro tipo de recursos y ayudas a estos colectivos en materia de comunicación e información a través del convenio de prensa, mediante el cual el gabinete de prensa municipal da promoción a las actividades que realizan durante el año con la elaboración de notas de prensa y su publicación en la Web del Consistorio, la emisión de cuñas y la realización del programa de radio en la emisora municipal ‘Juntos Podemos’ por cuyos micrófonos cada semana pasa una asociación para darse a conocer y explicar de primera mano sus proyectos”.