La concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, ha mantenido esta mañana una reunión con los técnicos municipales que se encuentran al frente de las distintas salas de lectura y bibliotecas que componen la Red Municipal para coordinar y fijar el programa de actividades dirigidas a la dinamización de la vida cultural de los distintos núcleos de población.
Entre las más propuesta más destacadas que se llevarán a cabo durante los próximos meses en todas estas salas y bibliotecas, figuran la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, que está previsto se desarrolle el próximo 21 de abril, con la lectura de un manifiesto en homenaje a la poesía, un gran recital, además de talleres. Otra de las actividades en la que ya se trabaja es en desarrollo del XXIV Certamen Literario y el VI Concurso de Marcapáginas, además de la exposición del IV Centenario de la muerte de Cervantes. Todas ellas actividades enmarcadas dentro de la conmemoración del Día del Libro, el 23 de abril, y que tienen como finalidad fomentar la lectura. Otro de los eventos abordados ha sido el programa de propuestas en torno al Día de la Biblioteca, el 24 de octubre, que incluirá visitas de autores y encuentros literarios. A todo ello hay que sumar los talleres temáticos y las visitas que grupos de escolares que realizan durante el curso escolar a estas instalaciones para conocer su funcionamiento y los servicios que en ellas se prestan.
La responsable municipal ha destacado el contenido abordado durante el encuentro, de manera que ha incidido en la "importancia de continuar poniendo en marcha todos los recursos municipales de los que disponemos para trabajar en el fomento de la cultura, así como establecer los medios necesarios que permitan incrementar los hábitos de lectura y la participación ciudadana en todas las propuestas que organizamos en torno a estas instalaciones a lo largo de los próximos meses".
Una de las principales cuestiones abordadas durante el encuentro ha sido el crecimiento paulatino en el número de abonados y usuarios, préstamos de libros y visitas que registran, año tras año, tanto las salas de lectura como las bibliotecas que se encuentran repartidas por todo el municipio. En este sentido, la responsable municipal ha recordado que "este hecho denota un aumento, también en los hábitos de lectura de la población en general y un cambio en el estilo de vida en el que empieza a haber mayores inquietudes literarias". Para ello, el gobierno local sigue trabajando con intensidad para avanzar en la calidad del servicio que se presta con el aumento de los fondos bibliográficos y la introducción de mejoras que vienen a modernizar estas instalaciones y a incrementar su uso.
De esta forma, cabe destacar el esfuerzo que realiza el Consistorio cada año por dotar a la Red Municipal de Bibliotecas de más y mejores medios técnicos, así como de material de consulta bibliográfico y audiovisual, cifrándose éste en la actualidad en más de 93.000 ejemplares, de los que un 88,4% son libros y el 11,6% restante CD's. El número de préstamos de la Red se sitúa en más de 31.000, siendo ésta una cifra al alza y que viene a demostrar que cada vez son más los que hacen uso de este importante servicio. Mencionar también que todas éstas cuentan con servicio wifi, consulta de libros y publicaciones periódicas, además de consulta de catálogo online.
La edil ha incidido en que “entre los objetivos municipales está el de mejorar y modernizar este tipo de instalaciones en todo el municipio, al igual que ocurriera con la Biblioteca Central, con el fin de convertir las bibliotecas municipales y salas de estudio en espacios culturales que cubran las necesidades tanto de nuestros escolares y estudiantes universitarios como las demandas de una población que cada vez cuenta con mayores inquietudes literarias”. Todo ello responde, según argumenta Ibáñez, "a los objetivos marcados por la administración local de hacer de la cultura uno de los pilares básicos en los que se fundamenta cualquier sociedad de futuro".