El CMM consensúa vincular las raíces de la antigua ciudad de 'Murgi' con la mujer ejidense dentro de la campaña del 8 de marzo

El CMM consensúa vincular las raíces de la antigua ciudad de 'Murgi' con la mujer ejidense dentro de la campaña del 8 de marzo

La reunión de este Consejo Municipal de la Mujer ha servido para poner en común las propuestas municipales y las previstas por los colectivos a fin de diseñar un programa abierto y participativo. 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido ha acogido una nueva sesión del Consejo Municipal de la Mujer en la que se han abordado algunas de las líneas de trabajo que se llevarán a cabo durante los próximos meses en materia de igualdad, al tiempo que se han analizado los resultados de algunos de los programas que se vienen desarrollando en los últimos años.

De esta manera, la primera reunión del año de este órgano se ha centrado en el análisis de dos asuntos prioritarios para este área; por un lado, el programa de actividades que tanto Ayuntamiento como las asociaciones de mujeres del municipio pondrán en marcha con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, a fin de diseñar un  calendario de propuestas abierto y muy participativo y por otro, el análisis del 'I Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres'.

En cuanto al primero de los temas tratados, cabe destacar que este año el Ayuntamiento se está trabajando en torno a una campaña municipal con la que se pretende vincular las raíces de la antigua ciudad de 'Murgi' con la mujer ejidense y mostrar el papel que este colectivo ha desempeñado a lo largo de la historia. Y es que como ha explicado la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira,  "éste representa un pilar básico que ha contribuido al desarrollo del municipio, en todas sus facetas: cultural, histórica, social y económica".

Por ello, para conmemorar este destacado día se han previsto distintas actividades y actos tanto de convivencia como de carácter lúdico-cultural como una exposición en la que se mostrará la mujer en la antigua Roma, un concurso con escolares o una jornada formativa que "servirán para visualizar la labor que la mujer desempeña, al tiempo que realizar un especial homenaje a todas ellas que, con su trabajo, esfuerzo y dedicación han hecho posible hacer de El Ejido una gran ciudad, ejemplo de dinamización y crecimiento", ha concretado Mira.

Para la edil municipal, "fechas como ésta nos permiten ensalzar y poner el acento en la importante función que cumple la mujer ejidense caracterizada por ser muy emprendedora, valiente y capaz de compaginar a la perfección el trabajo en la empresa o en el campo con el cuidado de la familia y el hogar". Un aspecto que, como ha remarcado, "hemos heredado de nuestras abuelas y madres a lo largo de la historia". De esta forma, según se concretó durante el desarrollo de la reunión, se ha pretendido que este programa de propuestas cuente con la implicación de escolares, colectivos de mujeres y la sociedad en general; ya que tendrá como finalidad "contribuir a mejorar la situación social, política, económica y cultural de la ciudadanía promoviendo la aplicación trasversal del principio de igualdad de género".

Por ello, durante la sesión ordinaria de este órgano también se evaluaron los excelentes resultados que se está originando de la aplicación el 'I Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres'. A este respecto, la edil municipal ha dicho que "el balance es muy positivo y es que los resultados que se están dando de su desarrollo están contribuyendo a alcanzar los objetivos iniciales establecidos en el mismo al conseguir una sociedad que sea cada vez más igualitaria". En este sentido, cabe destacar que todas las áreas municipales han incorporado la perspectiva de igualdad de género a su gestión, tanto aplicado a programas como a campañas o eventos en los que se ha promovido este concepto.

A partir de ahora, se abrirá un periodo de evaluación que permitirá analizar, en profundidad, por parte de los técnicos, los resultados derivados de su aplicación. Unos datos que, como ha argumentado la concejala, "nos dibujarán la ficha de trabajo realizada hasta el momento y nos posibilitará diseñar futuras estrategias".

Mira ha remarcado que "es vital trabajar de manera trasversal a la hora de incorporar la perspectiva de género en todas las actuaciones que se van realizando con la pretensión de garantizar espacios de respeto y de tolerancia con políticas encaminadas a garantizar espacios de respeto y tolerancia". Por último, la concejala ha recordado la importancia de celebrar foros, como el CMM, que están abiertos a la participación ciudadana, dando voz en este caso a todas las asociaciones de mujeres y recogiendo todas las inquietudes que más les interesan y preocupan, al tiempo que se concretan las líneas de trabajo a implantar entre todos para seguir avanzando hacia la igualdad plena.