El municipio de El Ejido centrará este año los actos del Día Internacional de la Poesía en la conmemoración del centenario del nacimiento de una de las escritoras infantiles y juveniles más populares del último siglo, Gloria Fuertes. Para ello, la Red Municipal de Bibliotecas de El Ejido ha previsto el desarrollo de un amplio calendario de propuestas para el próximo 21 de abril que contará con la implicación de escolares y que incluirá recitales poéticos por todos los núcleos de población, exposiciones, talleres de dibujo y poesía en lo que se homenajeará a esta célebre escritora, además de la lectura de un pregón en el que se destacará este día tan especial.
La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Julia Ibáñez, ha explicado que "hemos previsto el desarrollo de un amplio calendario de actividades con el que se persigue incrementar los hábitos de lectura entre los ejidenses y fomentar la participación en todas las actividades culturales que se organizan en nuestra ciudad". Y es que tal y como ha recalcado la responsable municipal, "uno de nuestros objetivos es poner los medios que estén a nuestro alcance para continuar potenciando la cultura como uno de los pilares básicos en los que fundamenta la sociedad del futuro".
De igual modo, la responsable municipal ha incidido en que "aprovechando el centenario de la muerte de una de las escritoras más mediáticas y de mayor relevancia tanto por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles como por haber conseguido tres Globos de Oro; hemos querido centrar la celebración de este día en el destacado papel y legado que nos ha dejado esta gran creadora de historias dentro de la poesía española del siglo XX".
Es por ello que, de forma simultánea, las bibliotecas de El Ejido, Las Norias y Santa María del Águila acogerán, a partir de las diez de la mañana , un recital poético dedicado a la autora española. La Biblioteca Central contará para el desarrollo de esta actividad con la participación de unos 600 niños, además de un grupo de mayores de la Residencia Geriátrica 'Ciudad de El Ejido'. A continuación, tendrá lugar el desarrollo del pregón en el que se incidirá en la trascendencia de celebrar este día y la lectura de los poemas escritos por los alumnos de los centros escolares que formarán parte de esta actividad. A las cinco, habrá cuenta cuentos para los más pequeños y talleres didácticos. En el caso de las bibliotecas de Balerma y San Agustín, el recital tendrá lugar a partir de las cinco de la tarde, actividad que se completará con talleres de dibujo y poesía en los que se homenajeará a Gloria Fuertes.
Asimismo, cabe destacar que este año como novedad se llevará a cabo una ruta por los centros educativos de Santa María del Águila en la que un grupo de alumnos recitará poesía por las aulas, al tiempo que tendrá lugar una exposición de los trabajos realizados por ellos mismos en relación a este día.