El Club Ecologista Sherpa organiza una ruta de senderismo abierta por el Barranco de Poqueira

El Club Ecologista Sherpa organiza una ruta de senderismo abierta por el Barranco de Poqueira

El domingo 2 de abril, el Club D. Ecologista Sherpa llevara a cabo dentro de la extensa programación de actividades para esta temporada, la 2ª actividad abierta para aquellos deportistas que deseen acompañarnos, tras la Travesía de la Sierra de Gádor.

Este itinerario senderista, recorrerá por senderos y pistas una distancia de 17 kilómetros,  y en un tiempo aproximado de 7 horas, el barranco del Poqueira deteniéndose en tres de los pueblos que mejor han sabido conservar la arquitectura y el urbanismo tradicional alpujarreño: Pampaneira, Bubión y Capileira, y que cuelgan de sus laderas. Este conjunto de Naturaleza e intervención humana  constituye, sin duda, uno de los conjuntos paisajísticos de mayor belleza y personalidad de la región andaluza. De alguna manera, resume todos los valores de la comarca de La Alpujarra, que atesora una riqueza inigualable de valores naturales y etnográficos. 

          Las poblaciones que circundan la ladera sur de los grandes macizos de Sierra Nevada han ido generando a lo largo de la historia un paisaje rural de insólita belleza, logrado, eso sí, a través de ingentes trabajos: el aterrazamiento de fuertes laderas hasta lograr una sucesión de bancales donde se asientan los policultivos (cereales, viñedos y una sucesión amplísima de árboles frutales) que abastecían a sus habitantes; una compleja red de acequias mediante la que se han regado y abastecido desde la edad media las tierras y los pueblos.  

          Todo ello ha dado lugar a una comarca con una impronta propia, una identidad diferente a cualquier otra y que hoy podemos admirar y disfrutar. No es extraño, por ello, que esta comarca sea hoy uno de los máximos referentes de atracción para las nuevas formas de turismo rural. Una nueva dimensión que se abre a la histórica comarca alpujarreña, pero que debe desarrollarse respetando una herencia patrimonial, natural y cultural, de incalculable valor. 

          En este interesante  recorrido,  se ofrece la oportunidad de disfrutar de un paisaje rural impecablemente integrado en el entorno natural, legado de los antiguos pobladores moriscos que colonizaron esta vertiente de Sierra Nevada. Y que tras iniciar el mismo desde Pampaneira, recorreremos parajes tan interesantes como: el camino real de Bubión, el barranco del Cerezo, Puente del Molino, barranco del Tejar, Puente Chiscal, barranco de Rosas o el río Poqueira que cruzaremos en varias ocasiones.  

          Para este itinerario, catalogado de dificultad “Media”, el Club SHERPA a reservado 8 plazas -y de forma gratuita- para aficionados al senderismo que no sean socios del Club y que estén acostumbrados a realizar rutas de características similares, que serán ocupadas por riguroso orden de inscripción en la pagina web del club; www.clubsherpa.net. En la misma pagina, las personas interesadas podrá, obtener mas información de esta interesante ruta. 

          Por último, recordamos las recomendaciones a tener en cuenta cuando se realizan este tipo de itinerarios, tales como: llevar un calzado adecuado y ya usado, vestimenta adecuada a la época, sin olvidar el imprescindible impermeable, gorra, gafas de sol y crema solar. Así como bastones de trekking y tanto la comida como el agua (mínimo 2 litros), necesaria para toda la jornada.