Aunque se utilizaba una bandera verde con el escudo de la Provincia, la Diputación de Almería no disponía de una bandera oficial, reconocida e inscrita en el Registro de Símbolos de las Entidades Locales de la Junta de Andalucía de acuerdo con la Ley 6/2003 de 9 de octubre, de símbolos, tratamientos y registro de las Entidades Locales de Andalucía.
De este modo, la Institución Provincial da cumplimiento a una propuesta que emanó de la propia sociedad almeriense y a una demanda histórica de la provincia.
La propuesta aprobada justifica la utilización de la Cruz de San Jorge en la enseña provincial por el carácter histórico de provincia marítima de nuestra tierra y a su presencia en emblemas, banderas, sellos, escudos y demás simbología de nuestra historia local constituyendo una realidad histórica que, desde hace siglos, se viene considerando veraz y generalmente aceptada, por toda la población almeriense.
Se encuentra en múltiples representaciones de diferentes zonas de la actual provincia: sellos de cartas dirigidas al Rey Fernando; Cuadro de la Virgen del Mar (XVII-XVIII) ubicado en la Catedral de Almería; Cuadro del Retablo del Moro (XVII-XVIII), en la Iglesia Parroquial de Vera. Igualmente, la aparición en diferentes mapas provinciales; en representaciones fuera de nuestras fronteras, como el escudo representativo de la provincia de Almería, en la Plaza de España de Sevilla (1929) y la Cruz de San Jorge como bandera de la provincia en el Estatuto de Andalucía de 1933.
Este punto no ha contado con el apoyo del PSOE en la oposición, que se ha saltado la aprobación de esta bandera por parte de sus propios compañeros de la Junta que la han refrendado por parte de la Conserjería de Presidencia. En este sentido, el vicepresidente de la Diputación, Javier A. García ha recordado a la oposición que esta bandera será la de todos los almerienses y un símbolo histórico para la provincia. “Hoy se va a aprobar la bandera de la provincia que va a perdurar durante siglos. El acta del Pleno de hoy de la Diputación pasará a la historia”, ha expresado.