IU El Ejido denuncia la permisividad desde el Ayuntamiento para publicitar locales de alterne

IU El Ejido denuncia la permisividad desde el Ayuntamiento para publicitar locales de alterne

El pasado 31 de enero el pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó, a propuesta de Izquierda Unida, una moción para declarar el municipio libre de trata, pero lo que es evidente “es que fue aprobarla y proliferar con más fuerza si cabe el tema prostitución en esta localidad. Nos preocupa la normalidad con que se asume en nuestro día a día encontrar publicidad de clubes de alterne en los parabrisas de nuestros coches, en los cajeros automáticos, al alcance de los niños y niñas”, argumenta la concejala de IU Ángeles Fernández.

 

La también coordinadora local de la formación de izquierdas en El Ejido denuncia asimismo que esa publicidad se puede ver además en vallas publicitarias, “como la que hay en la rotonda de la ruta del colesterol, en la entrada por Ejido Oeste”.
 
IU denuncia que no es posible educar en igualdad con estos ejemplos, por lo que el grupo municipal ha trasladado este tema al pleno de la Corporación. En la última sesión plenaria Ángeles Fernández realizó una batería de preguntas relativa a esta preocupación y preguntó si se han tomado medidas desde el ayuntamiento con respecto a la moción aprobada.
 
Asimismo “preguntamos si se está haciendo campaña de sensibilización a la población en esta materia. Y hemos preguntado cuántas multas se han puesto a los responsables de los clubes de alterne que dejan la publicidad de los locales en los coches y por toda la ciudad. Lo preguntamos por doble motivo: por ser este un municipio libre de trata y por existir una ordenanza municipal que prohíbe expresamente dejar así la publicidad con fines lucrativos”.
 
Desde Izquierda Unida “nos preguntamos cómo se prohíbe tal avalancha de publicidad en un municipio libre de trata. Creemos que dar licencia para anunciar en vallas clubes de alterne no es dar cumplimiento a lo aprobado en el pleno”.
 
Llama la atención Izquierda Unida acerca de que “pareciera que los empresarios de la prostitución hicieran una ofensiva contra lo aprobado en el pleno o el equipo de Gobierno se lo permite. ¿Para qué aprobamos una moción tan importante si luego va a quedarse en agua de borrajas? Esto es ofensivo para las personas que creemos de verdad que hay que acabar con el cáncer de la prostitución: forma extrema de violencia de género y violación grave de los derechos humanos”.
 
Por eso Ángeles Fernández ruega al ejecutivo “que se pongan cuanto antes las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir y por supuesto que se ordene la retirada de la publicidad de esa valla”.