Según explican los socialistas ejidenses, "la inclusión de Ciavieja en este catálogo, esperada desde hace mucho tiempo, supone un enorme avance para la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, histórico y artístico de nuestro municipio. La cultura es un bien de primera necesidad, un derecho y un factor de cohesión social. Debe ser una de nuestras fortalezas como ciudad, tiene una importancia económica decisiva, y además, es una oportunidad no solo para el bienestar de la ciudadanía, sino también para nuestra proyección en el exterior y como reclamo turístico".
La concejala socialista Ángeles Carvajal añade que "estamos satisfechos con la esperada inclusión en el catálogo. Desde el PSOE de El Ejido, hemos estado siguiendo y apoyando en todo momento este proceso, y hemos trasladado a la Administración autonómica y al ayuntamiento el interés que para nuestro municipio tenía este paso. De hecho, Alfredo Valdivia, Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, nos trasladó en el mes de febrero su compromiso con el patrimonio de El Ejido, y en especial, con la inclusión de Ciavieja en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz".
Ángeles Carvajal considera que " es el momento de que todas las administraciones, desde la local a la estatal, pasando por la provincial y la autonómica, así como aquellas instituciones relacionadas con el patrimonio, como la Universidad de Almería, muevan ficha y se logre la tan ansiada confluencia que tenga como resultado el establecimiento de las bases del proyecto de puesta en valor y musealización del lugar, una vez se detenga y evite el proceso de deterioro. También es el momento de que se busquen de forma conjunta las fuentes de financiación necesarias para avanzar en el acercamiento del lugar a la ciudadanía, haciéndolo visitable y accesible, y de que se realicen los trabajos de investigación que determinen los expertos".