IU registrará una moción para que El Ejido cumpla con el requisito legal de tener un plan municipal de vivienda y suelo como obliga la ley andaluza

IU registrará una moción para que El Ejido cumpla con el requisito legal de tener un plan municipal de vivienda y suelo como obliga la ley andaluza

"Desde Izquierda Unida hemos podido observar cómo en situaciones de familias en gran vulnerabilidad social, el equipo de Gobierno del PP se lava las manos con la excusa de que no dispone de vivienda pública, hablamos en casos de familias con niños, que se ven en la calle tras hacer frente al trauma de un desahucio y a las  que su Ayuntamiento deja en total desamparo, esto no se puede permitir", asegura la concejala Ángeles Fernández.
Y es que desde el ayuntamiento no se cuenta con un parque de vivienda pública en condiciones habitables para dar respuesta a situaciones de necesidad frente a desahucios o familias sin hogar.
 
Por ello, el grupo municipal de Izquierda Unida en el ayuntamiento ejidense va a registrar una moción en la que se instará al equipo de Gobierno a que cumpla con el requisito legal de redactar un plan municipal de vivienda y suelo como obliga la ley andaluza de derecho a la vivienda, para determinar las necesidades de vivienda de las familias y residentes en el municipio.
 
Se debe cumplir con la obligación establecida en el artículo 13 de la Ley  Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, de elaborar y aprobar, de forma coordinada con el planeamiento urbanístico general y con los datos de demanda que se extraigan de los Registros Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida, su correspondiente plan municipal de vivienda y suelo. Esto permitirá recoger las necesidades de vivienda del municipio de El Ejido.

De hecho, según informa IU, el ayuntamiento de El Ejido puede acogerse a una línea de ayudas de la Junta de Andalucía para realizarlo a través de la Consejería de Fomento y Vivienda.

El plan “deberá contener un análisis socio-demográfico general a partir de los datos estadísticos básicos y un análisis de la necesidad de vivienda de la población, teniendo en cuenta, entre otros, los datos de los registros municipales de VPO, con un apartado específico sobre personas y colectivos en riesgo de exclusión social, personas sin hogar, así como sobre la situación en materia de desahucios”, recuerda Ángeles Fernández.

“A izquierda Unida nos parece una vergüenza, y una dejación de la obligación de este ayuntamiento que no cuente con viviendas públicas para atender las necesidades de la población del término municipal”, finaliza la edil del grupo municipal de IU.