Servicios Sociales clausura la Escuela de Padres y Madres

Servicios Sociales clausura la Escuela de Padres y Madres

Un total de 30 mujeres han recibido en las instalaciones del Círculo Cultural y Recreativo formación, a lo largo del curso, sobre aspectos relacionados con la educación de sus hijos.

La concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido ha clausurado esta mañana la  Escuela de Padres y Madres que, enmarcada dentro del programa de ‘Apoyo a la integración y gestión de la diversidad cultural’ se ha desarrollado a lo largo del curso en el Círculo Cultural y Recreativo.

En el acto, ha estado presente la edil del área, Delia Mira, quien ha sido la encargada de entregar a las alumnas un diploma que acredita haber finalizado con éxito la Escuela, así como una recopilación de todo el material con el que han trabajado y adquirido múltiples conocimientos sobre parentalidad.

La concejala ha detallado que “el objetivo de este tipo de iniciativas es el de apoyar la interculturalidad, mediante el desarrollo de acciones encaminadas a la integración de la población inmigrante, haciendo especial incidencia en los sectores más vulnerables, mujeres y niños”.

En este sentido, el gobierno municipal entiende la necesidad de intervenir con las familias inmigrantes, especialmente aquellas con hijos menores de edad, tras detectarse carencias significativas en relación a pautas educativas por parte de los progenitores. Mira ha indicado que “algunos padres y madres no disponen de herramientas y habilidades pedagógicas adecuadas; lo que, en ocasiones, conlleva que utilicen pautas correctivas erróneas o la asignación de responsabilidades no correspondientes a la edad cronológica de los hijos”.

En esta Escuela han participado un total de 30 madres que han desarrollado cinco talleres en los que han podido trabajar diferentes aspectos relacionados con la formación de sus hijos como ‘El sistema educativo es España’ sobre Derechos y Deberes y la Legislación vigente. El taller de ‘Pautas educativas’ ha dotado a las asistentes de habilidades y herramientas educativas, técnicas de estudio, factores de riesgo y protección para el desarrollo sano del menor, así como la autoridad positiva.

El de ‘Habilidades sociales’ se ha centrado en estrategias de comunicación para mejorar el entendimiento con los jóvenes. Bajo el título de ‘Adolescencia’ se han analizado la prevención de adicciones, sexualidad, trastornos de la conducta alimentaría, el fracaso escolar, las redes sociales e Internet. En el último de los talleres, ‘Conociendo los recursos de mi comunidad’, se han expuesto a las alumnas los recursos sociales existentes y su utilidad y acceso. Mira ha destacado que “todos estos encuentros sirven de espacio de intercambio en los que, de forma lúdica y cultural, los progenitores reciben la instrucción adecuada para educar en familia”.