Las actividades de la Semana del Mayor de El Ejido promueven los hábitos de vida saludable como la base de un envejecimiento activo

Las actividades de la Semana del Mayor de El Ejido promueven los hábitos de vida saludable como la base de un envejecimiento activo

Los mayores han participado en las clases de Aquagym, impartidas en la piscina municipal, en las que han podido realizar diversos ejercicios físicos adaptados a sus características y capacidades físicas.

La Semana del Mayor se está desarrollando con un gran éxito de participación en todas y cada una de las propuestas que desde el área de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido se han programado con el objetivo de fomentar y promocionar una Tercera Edad activa. El municipio cuenta con 10.000 personas de más de 60 años, y representa un colectivo muy dinámico e implicado en las iniciativas municipales.

El calendario de actividades arrancó el pasado sábado, 27 de mayo, con una pasarela donde los modelos fueron los propios mayores, quienes lucieron las prendas y complementos de los establecimientos Loreta, Lunas y Carmen Manzano. En la jornada de ayer lunes, se impartieron clases de Aquagym en la piscina municipal en dos turnos, con unas 20 personas cada uno, a las 9.45 y 11.30 horas. Los asistentes, ayudados de 'churros de flotación' siguieron la coreografía y los ejercicios acuáticos de esta variante del aeróbic que se realizó dentro del agua.

La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "con esta modalidad deportiva se persigue motivarlos a la práctica de ejercicio físico, siempre y cuando se respeten sus exigencias y su capacidad física, evitando, de esta manera, la vida sedentaria, el envejecimiento precoz y la aparición de problemas de salud". Los participantes realizaron entrenamientos de brazos, piernas, tronco, articulaciones y musculatura, además de los ejercicios habituales utilizados en la natación y demás actividades acuáticas.

Por otra parte, medio centenar de mujeres han adquirido conocimientos teóricos y prácticos en los cinco talleres de maquillaje que se han celebrado hasta el momento. Mira ha indicado que "el hecho de cumplir años no significa que haya que olvidar el cuidado del rostro y cuerpo. El maquillaje no solo es una ayuda para realzar la belleza, también puede ser una herramienta para reforzar la autoestima o para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que padecen trastornos en la piel".

Otros 75 mayores, repartidos en tres grupos, se han sometido a audiometrías realizadas por 'Audika', mientras que 45, en tres talleres, ha realizado una revisión oftalmológica, a cargo de Óptica Cervantes. Los talleres que están teniendo una excelente respuesta, completándose el aforo de todos los turnos organizados, van a continuar celebrándose en los próximos días en todas las asociaciones de la tercera edad.

Hoy martes se ha disputado un maratón de memoria con 22 participantes que han ejercitado la mente con pruebas de sumatorias, cruzadas y crucigramas en la Asociación de Santa María de la Paz.

La Semana del Mayor continuará el jueves, 1 de junio, desde las 8.30 horas, con el campeonato de petanca y una jornada deportiva en el Parque Municipal, a cargo de Cruz Roja. El viernes, a las 14.00 horas, se celebrará la tradicional degustación gastronómica en el Círculo Cultural y Recreativo.

El broche de oro al programa lo pondrá el sábado el espectáculo 'Miguel de Molina al desnudo'. Se trata de una función incluida en el 40º Aniversario del Festival de Teatro, en el que se ha reservado el 50% del aforo para que los mayores puedan acceder de manera gratuita a este montaje musical de gran calidad.

La edil ha recordado que con esta programación "queremos fomentar el protagonismo de los mayores, incentivar la convivencia entre todos ellos, dando a conocer sus capacidades y habilidades, e invitarles a participar en eventos novedosos y que están orientados a promover hábitos de vida saludable y a ocupar el tiempo libre y de ocio, evitando la soledad y el aislamiento".

Para el equipo de Gobierno, ha insistido, "los mayores representan un colectivo muy importante, el 12% de la población total de El Ejido, y por ello, buena parte de nuestras políticas sociales van dirigidas a dar respuesta a sus necesidades e inquietudes mediante la puesta en marcha de programas y servicios orientados a impulsar el envejecimiento activo y potenciar, así, su calidad de vida".