El núcleo de Santa María del Águila ya está preparado para la tradicional Romería del Águila que, organizada por la Junta Local y la Asociación Cultural del mismo nombre, cumple su 27º edición. Una jornada de convivencia vecinal en honor a Santa María Madre de la Iglesia que se celebrará el próximo domingo en el Paraje El Águila, un entorno natural situado en la falda de la montaña a unos tres kilómetros en dirección a la Sierra de Gádor.
El programa de actividades arrancará desde temprano, a las 9.00 horas, con la salida desde la Iglesia Parroquial de la imagen de la Patrona acompañada de romeros carrozas y caballos. El nuevo carro en el que será trasportada, que se bendijo el pasado 30 de abril, es obra de Ginés Moral Sánchez quien lo ha diseñado y construido con templete acristalado para evitar que la talla pueda sufrir desperfectos y deteriorarse.
A las doce del mediodía se oficiará la Eucaristía con el acompañamiento del coro parroquial. A continuación, actuará el grupo de baile Santa María y habrá concurso de sandías y melones, mientras que los más pequeños tendrán, también, desde las 13.00 horas animación y juegos infantiles.
Tras el descanso para reponer fuerzas, degustar y compartir platos típicos, a las 16.00 horas se iniciará una gymkana con carrillo de mano y carrera de cintas a caballo. A las 17.30 horas actuará el grupo flamenco ‘Entre Amigos’ y a las 19.00 horas se procederá a la entrega de premios. Una hora más tarde se iniciará el camino de regreso del carro con la Patrona al Templo.
Desde la organización, como cada año, se invita a todos los vecinos de cualquier edad a sumarse a este evento que se viene celebrando desde hace veintisiete años y que se ha convertido en toda una tradición y signo de identidad de este núcleo. Además, los asistentes que acudan con su propia carroza recibirán una paletilla de regalo con la idea de incentivar la participación.
La pretensión es conservar y fomentar el folclore y la cultura más popular entre las nuevas generaciones del municipio. En esta línea, cabe recordar otras de las actividades que se organizan a lo largo del año como la ‘Matanza del cerdo’, el ‘Encuentro de la Trilla’ o el ‘Día del Caballo’, ejemplos de eventos con los que se recuperan esas tradiciones de antaño.